ARTÍCULO DE ESTUDIO 4 SEMANA DEL 24 AL 30 DE MARZO
¿Qué nos enseña el rescate?
1. ¿Cómo nos beneficia conmemorar la muerte de Jesús todos
los años?
Respuesta: Cada vez que conmemoramos la muerte de Jesús,
recordamos el enorme amor de Jehová al darnos el rescate. Esto nos ayuda a
fortalecer nuestra amistad con Él y a valorar la oportunidad de vivir para
siempre. Además, seguir esta instrucción de Jesús nos mantiene agradecidos y
evita que demos por sentado su sacrificio.
2. ¿Qué veremos en este artículo?
Respuesta: En este artículo, analizaremos qué nos revela el
rescate sobre la personalidad y el amor de Jehová y Jesús. Luego, en el
próximo, veremos de qué manera nos beneficia este regalo y cómo podemos
demostrar nuestra gratitud por él.
QUÉ NOS ENSEÑA EL RESCATE SOBRE JEHOVÁ
3. ¿Cómo podía la muerte de un solo hombre rescatar a
millones de personas? (Vea también las imágenes).
Respuesta: La muerte de Jesús podía rescatar a millones de
personas porque compensó el daño que causó Adán. Adán, un hombre perfecto,
desobedeció a Dios y trajo el pecado y la muerte a toda la humanidad. Para
corregir esto, Jehová, quien ama la justicia, envió a Jesús, también un hombre
perfecto, para obedecer fielmente y dar su vida en rescate. Así como la
desobediencia de un solo hombre trajo consecuencias para todos, la obediencia
de Jesús hizo posible que muchos fueran liberados del pecado y la muerte
4. ¿Por qué no podía dejar Jehová simplemente que los
descendientes de Adán que fueran obedientes vivieran para siempre?
Respuesta: Jehová no podía simplemente permitir que los descendientes
de Adán obedientes vivieran para siempre porque su justicia es perfecta. Aunque
desde nuestro punto de vista humano pudiera parecer una solución válida, Jehová
no podía ignorar la desobediencia de Adán ni actuar como si nada hubiera
ocurrido. Su justicia requiere que se respete el principio de causa y efecto,
por lo que era necesario un rescate para equilibrar lo que se había perdido.
5. ¿Por qué podemos estar convencidos de que Jehová siempre
hará lo que es correcto?
Respuesta: Podemos estar seguros de que Jehová siempre hará
lo correcto porque nunca pasa por alto su justicia. Si hubiera permitido que
los descendientes de Adán vivieran para siempre sin pagar el rescate, su
justicia habría quedado en duda. Pero, al cumplir con su norma justa, incluso
cuando eso significó sacrificar a su amado Hijo, nos da la seguridad de que
siempre cumplirá sus promesas y actuará de manera justa.
6. ¿Cómo nos ayuda el rescate a ver cuánto nos quiere
Jehová? (1 Juan 4:9, 10).
Respuesta: El rescate nos ayuda a ver cuánto nos ama Jehová
porque demuestra su profundo interés en nosotros. Él envió a su Hijo a morir
para que podamos vivir para siempre y formar parte de su familia. Aunque el
pecado de Adán nos alejó de Jehová, el rescate nos da la oportunidad de ser
perdonados y tener una relación cercana con Él. Incluso ahora, podemos
disfrutar de su amor y de una hermosa amistad con nuestros hermanos.
7. ¿Cómo nos ayuda a entender cuánto nos ama Jehová pensar
en el sufrimiento de Jesús?
Respuesta: Podemos entender cuánto nos ama Jehová al
reflexionar en el sufrimiento de Jesús, porque nos muestra el alto precio que
estuvo dispuesto a pagar por nosotros. Jehová permitió que su Hijo sufriera
para demostrar que sus siervos pueden mantenerse fieles en las pruebas. Aunque
vio cómo Jesús era maltratado, burlado y finalmente ejecutado, no intervino, ya
que detenerlo habría significado que el rescate no se pagara y la humanidad no
tendría esperanza. Esto nos ayuda a comprender el gran amor que Jehová siente
por nosotros.
8. ¿Por qué sabemos que Jehová sintió dolor al ver a su
Hijo sufrir? (Vea también la imagen).
Respuesta: Sabemos que Jehová sintió dolor al ver a su Hijo
sufrir porque, aunque no usó su poder para impedirlo, Él no es insensible.
Jehová nos creó con la capacidad de sentir emociones, y dado que fuimos hechos
a su imagen, es claro que Él también puede sentir. La Biblia muestra que Jehová
se entristece y que las acciones humanas pueden herir sus sentimientos. Al
igual que Abraham experimentó una mezcla de emociones al estar a punto de
sacrificar a su hijo, Jehová seguramente sintió una inmensa tristeza y dolor al
ver el sufrimiento de Jesús.
9. ¿Qué le enseña Romanos 8:32, 38, 39 del amor que Jehová
siente por usted y por todos sus siervos?
Respuesta: Romanos 8:32, 38, 39 nos enseña que el amor de
Jehová por nosotros es incomparable. Él nos ama más de lo que nosotros mismos
nos amamos. Jehová desea que vivamos para siempre y que nuestros pecados sean
perdonados aún más de lo que nosotros mismos lo deseamos. El rescate demuestra
de manera clara el profundo amor de Jehová, y en el nuevo mundo aprenderemos
aún más sobre ese amor.
QUÉ NOS ENSEÑA EL RESCATE SOBRE JESÚS
10. a) ¿Qué era lo que más le angustiaba a Jesús antes de
morir?
Respuesta: Lo que más le angustiaba a Jesús antes de morir
era la posibilidad de que el ser acusado de blasfemia y sedición pudiera
deshonrar el nombre de su Padre, Jehová. Jesús se preocupaba profundamente por
la reputación de su Padre, y al
mantenerse leal hasta su muerte, Jesús pudo vindicar de manera definitiva el
nombre de Jehová.
b) ¿De qué maneras
vindicó Jesús el nombre de Jehová? (Vea también el recuadro “La integridad de
Jesús vindicó el nombre de Jehová”).
Respuestas: Jesús vindicó el nombre de Jehová de varias
maneras. Primero, demostró que la afirmación de Satanás de que los seres
humanos dejarían de serle fieles a Dios frente a las pruebas era falsa, al
mantenerse fiel a Jehová a pesar de todo el sufrimiento que afrontó. Además,
probó que Jehová no tuvo la culpa de que Adán pecara, demostrando que, al igual
que Jesús, Adán era perfecto y pudo haber elegido ser fiel a Jehová si lo
hubiera deseado.
11. ¿Cómo demostró Jesús que amaba profundamente a las
personas? (Juan 13:1).
Respuesta: Jesús demostró que amaba profundamente a las
personas al dedicarse completamente a su ministerio, no solo por compromiso,
sino porque realmente se preocupaba por los demás. A pesar de saber que iba a
enfrentar muchas dificultades y una muerte dolorosa, puso su corazón en la
tarea de predicar, enseñar y ayudar. Incluso el día de su muerte, lavó los pies
de sus apóstoles, los animó y les dio lecciones. Además, en el madero, le dio
esperanza al delincuente a su lado y encargó a Juan cuidar de su madre, María.
12. ¿De qué maneras ha seguido Jesús haciendo sacrificios
por nosotros?
Respuesta: Jesús ha seguido haciendo sacrificios por
nosotros de diversas maneras después de su muerte. ", continúa trabajando
arduamente como Rey, Sumo Sacerdote y cabeza de la congregación. Se encarga de
reunir a los ungidos y a la gran muchedumbre antes de que termine la gran
tribulación. Además, se asegura de que sus siervos fieles estén bien
alimentados espiritualmente en estos últimos días. Así, Jesús no solo dio su
vida por nosotros, sino que sigue trabajando para nuestro bienestar espiritual.
NUNCA DEJE DE APRENDER
13. ¿Cómo puede la meditación ayudarlo a seguir aprendiendo
más cosas sobre el amor que Dios y Cristo nos tienen?
Respuesta: La meditación nos ayuda a comprender mejor el
amor de Jehová y Jesús al permitirnos reflexionar sobre su sacrificio. Una
manera de hacerlo es leer los Evangelios durante la Conmemoración, tomándonos
el tiempo necesario para entender profundamente cada lección. Al hacerlo con
paciencia, descubrimos más razones para amarles y, al mismo tiempo, podemos
compartir esas experiencias con los demás.
14. Según Salmo 119:97 y la nota, ¿qué debemos hacer para
seguir aprendiendo sobre el rescate y otras enseñanzas? (Vea también la
imagen).
Respuesta: Para seguir aprendiendo, debemos aprovechar todas
las herramientas disponibles, como nuestras publicaciones. Si no entendemos un
versículo, podemos buscar más información y luego meditar en lo que descubrimos
a lo largo del día. Al hacer esto, seguimos profundizando en nuestro
conocimiento sobre Jehová, su Hijo y su amor por nosotros.
15. ¿Por qué debemos seguir buscando los tesoros que están
en la Biblia?
Respuesta: Los tesoros que encontramos en la Biblia son aún
más valiosos que el oro, por lo que debemos seguir siendo pacientes y continuar
leyendo y estudiando la Biblia, siempre buscando lo que Jehová tiene para
enseñarnos.
16. ¿Cómo podemos imitar a Jehová y a Jesús?
Respuesta: Puede imitar la justicia de Jehová al ser
imparcial con los demás y demostrar el amor de Jesús, estando dispuesto a hacer
sacrificios por el nombre de Dios. Esto incluye ayudar a los hermanos, incluso
si eso implica sacrificios, y predicar para que otros puedan beneficiarse del
valioso regalo del rescate.
17. ¿Qué veremos en el siguiente artículo?
Respuesta: En el siguiente artículo, veremos cómo el
entendimiento y aprecio por el rescate nos ayudará a amar más a Jehová y a su
Hijo. Además, aprenderemos cómo el rescate nos beneficia y qué podemos hacer
para mostrar nuestra gratitud por el amor que Jehová nos ha mostrado.
¿QUÉ LE ENSEÑA EL RESCATE SOBRE LAS SIGUIENTES CUALIDADES?
La justicia de Jehová:
El rescate muestra que Jehová es justo porque hizo todo lo
posible para ofrecer una solución que fuera justa para todos. Aunque el
sacrificio de su Hijo fue necesario, Jehová no pasó por alto el pecado, sino
que permitió que se cumpliera la justicia mediante el rescate.
El amor de Jehová:
El rescate también resalta el amor profundo que Jehová
siente por la humanidad. Al enviar a su Hijo para que muriera en nuestro lugar,
Jehová mostró su deseo de darnos la oportunidad de vivir para siempre y de
restaurar nuestra relación con Él, lo cual demuestra un amor inmenso y
desinteresado.
El amor de Jesús:
El sacrificio de Jesús muestra cuánto amó a la humanidad. A
pesar del sufrimiento y la agonía que enfrentó, Jesús obedeció a su Padre y dio
su vida por nosotros. Este acto refleja un amor profundo, no solo por su Padre,
sino también por las personas, al ofrecer su vida para nuestra salvación.