ARTÍCULO DE ESTUDIO 17 LA ATALAYA DEL 30 de junio de 2025 al 6 de julio de 2025

 

ARTÍCULO DE ESTUDIO 17 LA ATALAYA DEL 

30 de junio de 2025 al 6 de julio de 2025

 

 


Nunca estamos solos

 

1, 2. a) ¿Por qué podemos decir que nunca estamos solos ante nuestros problemas?

 

Aunque a veces sintamos que enfrentamos los problemas más difíciles sin ayuda, como si estuviéramos solos en una tormenta, no es así. Jehová ve todo lo que nos pasa y, como un Padre amoroso, está pendiente de nosotros. Nos ha prometido que siempre nos dará su apoyo y jamás nos dejará solos.

 

b) ¿Qué veremos en este artículo?

Este artículo explica cuatro maneras en las que Jehová cuida de nosotros: Nos da dirección.

Se asegura de que tengamos lo necesario. Nos protege del daño. Nos consuela cuando sufrimos.

No importa cuán difíciles sean nuestras circunstancias, Jehová nunca nos olvida ni nos abandona.

 

3, 4. ¿Cómo nos guía Jehová? (Salmo 48:14).

 

Jehová sabe que necesitamos orientación, y nos la da principalmente a través de la Biblia. Este valioso libro nos enseña cómo actuar, cómo tomar decisiones sabias y cómo desarrollar cualidades que nos hacen felices y nos acercan a la vida eterna. Por ejemplo, nos enseña a perdonar, a ser sinceros y a mostrar amor verdadero, cualidades que fortalecen nuestras relaciones.

 

Además, la Biblia incluye historias reales de personas que enfrentaron pruebas parecidas a las nuestras. Al estudiarlas, vemos que no estamos solos en nuestras luchas y aprendemos cómo resistir con la ayuda de Jehová.

 

5. ¿A quiénes usa Jehová para guiarnos?

 

Jehová también nos guía mediante personas dentro de la congregación. Los superintendentes de circuito fortalecen nuestra fe con discursos que nos animan y fomentan la unidad. Los ancianos se preocupan sinceramente por cada publicador y ofrecen apoyo espiritual. Los padres enseñan a sus hijos a amar a Dios y a seguir un camino correcto. Y las hermanas con experiencia ayudan a las más jóvenes con su ejemplo y buenos consejos llenos de cariño.

 

6. ¿Qué debemos hacer para beneficiarnos de la guía que nos da Jehová?

 

Jehová ya nos ha dado su guía, pero para aprovecharla debemos confiar en Él de todo corazón y no depender únicamente de nuestra forma de pensar. Si seguimos sus consejos con fe, Él nos mostrará el camino correcto y nos ayudará a evitar muchos problemas. Eso nos traerá verdadera felicidad y será una muestra de agradecimiento por todo lo que Él hace por nosotros.

 

JEHOVÁ CUBRE NUESTRAS NECESIDADES

7. ¿Cómo nos ayuda Jehová según Filipenses 4:19?

 

Jehová no solo nos guía espiritualmente, también se asegura de que tengamos lo básico para vivir: comida, ropa y un lugar donde estar. Aunque es normal preocuparnos por nuestras necesidades diarias, no debemos angustiarnos, porque Jehová ha prometido cuidar siempre a sus siervos fieles. Podemos confiar en que nunca nos dejará sin lo necesario.

 

8. ¿Cómo ayudó Jehová a David?

 

Mientras David huía del rey Saúl, pasó por momentos difíciles, pero Jehová siempre se aseguró de que él y sus hombres tuvieran lo que necesitaban. Más adelante, David dijo que nunca había visto a alguien fiel a Dios abandonado ni pasando hambre. Esto demuestra cómo Jehová cuida amorosamente de sus siervos, y quizás nosotros también hayamos experimentado algo parecido.

 

9. ¿Cómo cubre Jehová hoy día las necesidades de sus siervos cuando ocurren desastres?

 

Cuando hay desastres, Jehová impulsa a su pueblo a ayudarse entre sí. En el pasado, los cristianos enviaban ayuda a quienes pasaban hambre, y hoy ocurre lo mismo: los hermanos rápidamente dan comida, ropa, agua y medicinas a quienes lo necesitan. También se reparan casas y lugares de adoración, y se ofrece apoyo emocional y espiritual. Así Jehová demuestra que no abandona a su pueblo en los momentos difíciles.

 

10, 11. ¿Qué le enseña el caso de Boris?

 

El caso de Boris, un director de escuela que no es Testigo de Jehová, muestra que Jehová también se preocupa por quienes todavía no lo sirven. Cuando él tuvo que huir por causa de la guerra, los hermanos lo ayudaron con cariño. Él quedó tan agradecido que incluso asistió a la Conmemoración. Este ejemplo nos recuerda que al imitar a Jehová y ayudar a otros, incluso a los que no comparten nuestras creencias, damos un buen testimonio y puede que ayudemos a alguien a acercarse a Dios.

 

Además, hacer el bien a los demás nos hace sentir felices y demuestra que tenemos el mismo amor y misericordia que nuestro Padre celestial.

 

JEHOVÁ NOS PROTEGE

12. ¿Qué ha prometido hacer Jehová por su pueblo en conjunto?

Jehová ha prometido cuidar espiritualmente a todo su pueblo. No permitirá que Satanás destruya la adoración verdadera. Y cuando llegue la gran tribulación, podemos estar completamente seguros de que nos protegerá tanto en lo espiritual como en lo físico.

 

13. ¿De qué maneras protege Jehová a cada uno de sus siervos?

Jehová nos protege dándonos la Biblia, que nos enseña a distinguir lo bueno de lo malo. Seguir sus consejos es como llevar un escudo que nos protege tanto física como espiritualmente. También nos cuida a través de la congregación. Estar rodeados de personas que aman a Dios nos ayuda a mantenernos firmes y a evitar malas influencias.

 

14. a) ¿Por qué Jehová no siempre elimina nuestras pruebas?

Aunque Jehová a veces protege físicamente a sus siervos, no siempre lo hace. Algunas pruebas suceden simplemente porque vivimos en un mundo imperfecto. Y otras veces, Jehová permite que suframos para demostrar que Satanás es mentiroso.

b) ¿Qué nos asegura Salmo 9:10?

Nos asegura que Jehová nunca abandona a los que confían en él. Aunque permita que pasemos por pruebas, jamás dejará de ayudarnos.

 

JEHOVÁ NOS CONSUELA

15. ¿Cómo nos consuela Jehová mediante la oración, su Palabra y nuestros hermanos?

Jehová nos consuela cuando oramos, porque nos da paz interior. Cuando leemos la Biblia, nos recuerda cuánto nos ama y nos da esperanza. Y en las reuniones, nuestros hermanos nos animan con sus palabras y cariño. Así, Jehová usa diferentes medios para ayudarnos a sentirnos mejor.

 

16. ¿Qué le enseña el caso de Nathan y Priscilla?

Nathan y Priscilla dejaron todo para servir más a Jehová, pero enfrentaron muchos problemas. Aunque al principio se sintieron confundidos, con el tiempo entendieron que Jehová no los había abandonado. La lectura de la Biblia les dio fuerzas, y eso los ayudó a enfocarse no en el problema, sino en cómo Jehová los ayudaba a resistir. Esa experiencia fortaleció su fe.

 

17. ¿Cómo recibió consuelo una hermana llamada Helga?

Helga tuvo una vida llena de dificultades durante muchos años. Pero cuando mira atrás, ve que Jehová siempre la ayudó en los momentos más duros. Él la consoló por medio de palabras cariñosas de los hermanos, tarjetas, mensajes y gestos de amor justo cuando más lo necesitaba. Ella siente que Jehová nunca la ha dejado sola.

 

¿Cómo puede usarlo Jehová a usted para consolar a otros?

Jehová puede usarnos para consolar a otros a través de gestos simples como un dibujo, un mensaje, una llamada o una visita con algo de ayuda práctica. Incluso una palabra amable puede hacer una gran diferencia en el momento justo.

 

18. ¿Cómo podemos consolar a otros?

Podemos hacerlo escuchando con empatía, animando con cariño y ayudando con acciones concretas. No solo con nuestros hermanos, sino también con personas que no conocen a Jehová. Cuando ven nuestro interés y compasión, tal vez se sientan motivadas a conocer a Dios.

 

JEHOVÁ SIEMPRE ESTARÁ A NUESTRO LADO

19. ¿Qué hace Jehová por nosotros, y cómo podemos imitarlo?

Jehová nunca se olvida de los que lo aman. Nos cuida como un padre amoroso: nos guía, nos da lo que necesitamos, nos protege y nos consuela. Nosotros podemos seguir su ejemplo ayudando a otros que estén sufriendo. Pase lo que pase, podemos estar tranquilos porque Jehová nos ha prometido: “Estoy contigo”.

 

¿Cómo nos guía Jehová?

Jehová nos guía principalmente mediante su Palabra, la Biblia, que nos enseña a tomar buenas decisiones y a desarrollar cualidades que nos hacen felices. También nos guía por medio de la congregación, usando a hermanos como los ancianos, los padres cristianos y las hermanas maduras, quienes nos dan consejos y ánimo que fortalecen nuestra fe.

 

¿Cómo cubre nuestras necesidades?

Jehová se asegura de que tengamos lo necesario para vivir, como alimento, ropa y un lugar donde estar. Bendice nuestros esfuerzos por conseguir lo básico y, en tiempos de desastre, usa a su pueblo para ayudarse mutuamente. También ha prometido que nunca abandonará a los que le son fieles.

 

¿Cómo nos protege y nos consuela?

Jehová nos protege dándonos principios sabios por medio de la Biblia y rodeándonos de una congregación amorosa que nos ayuda a mantenernos fuertes. Aunque a veces permite que pasemos por pruebas, nunca nos abandona. Además, nos consuela mediante la oración, su Palabra y el cariño de nuestros hermanos, dándonos la paz y el apoyo que necesitamos para seguir adelante.

. Busquemos perlas escondidas 30 DE JUNIO A 6 DE JULIO

 

. Busquemos perlas escondidas 30 DE JUNIO A 6 DE JULIO



Proverbios 20:27. ¿Qué significa que “el aliento de un hombre es la lámpara de Jehová”?

 

La forma en que una persona se expresa —lo que dice o hace— revela lo que hay dentro de ella, lo que piensa, siente o desea en lo más profundo. Es como si sus palabras y acciones sacaran a la luz lo que lleva en el corazón. Jehová puede usar eso, como una lámpara, para escudriñar lo más íntimo del ser humano, incluso lo que otros no pueden ver.

Proverbios 20:1

Lección: El vino puede hacer que una persona pierda el control y se burle de lo que es correcto, y la bebida embriagante lleva a cometer errores. Por eso, debemos evitar que el alcohol nos controle.  Si decidimos servir alguna bebida alcohólica en una reunión social, es importante actuar con moderación y respeto. Debemos tener en cuenta la conciencia de quienes prefieren no beber, para no ser tropiezo para nadie y mantener un ambiente agradable para todos.

 

Proverbios 20:1

Lección: El alcohol puede nublar el juicio y hacernos actuar neciamente. Evitemos que nos controle. Y si sabemos que nos cuesta controlarnos incluso después de tomar una pequeña cantidad, lo mejor es no beber nada. Es mejor evitar la tentación desde el principio que lamentar las consecuencias después.

 

Proverbios 20:2

Lección: Desobedecer a las autoridades puede traer consecuencias graves. Respetemos la autoridad, el hecho de ser siervos de Jehová no nos exime de obedecer a las autoridades humanas, porque estas han sido puestas por Dios. Si las desobedecemos sin una razón justa basada en principios bíblicos, estaríamos yendo en contra del arreglo establecido por Jehová

 

Proverbios 20:3

Lección: Evitar discusiones muestra sabiduría. No debemos dejarnos llevar por provocaciones. eso es justo lo que el Diablo quiere: causar divisiones dentro de la congregación. Como todos somos pecadores e imperfectos, debemos aprender a pasar por alto las faltas y la manera de actuar de los demás. No responder a la provocación demuestra madurez espiritual y ayuda a conservar la paz y la unidad entre los hermanos.

 

Proverbios 20:5

Lección: Las intenciones del corazón pueden ser profundas, pero una persona sabia sabe detectarlas. Escuchar con discernimiento ayuda a conocer mejor a los demás. No solo podemos ayudar a otros si los escuchamos con atención, también podemos examinar nuestras propias intenciones y aspiraciones. Esto nos permite identificar si nuestros deseos están en armonía con los caminos de Jehová y, si no lo están, hacer los cambios necesarios para agradarle.

 

Proverbios 20:7

Lección: El justo deja un buen ejemplo a sus hijos. Nuestra integridad beneficia a nuestra familia. Este principio no solo aplica en el ámbito familiar, sino también en la congregación. Los hermanos mayores que se mantienen íntegros, a pesar de las dificultades, dejan un ejemplo valioso para los hermanos jóvenes. Su fidelidad fortalece a toda la congregación y motiva a otros a seguir sirviendo a Jehová con constancia.

 

SEAMOS MEJORES MAESTROS 30 DE JUNIO A 6 DE JULIO

 

SEAMOS MEJORES MAESTROS 

30 DE JUNIO A 6 DE JULIO



4. Empiece conversaciones

(4 mins.) DE CASA EN CASA. La persona le dice que acaba de mudarse al país (lmd lección 3 punto 3 Muestre empatía. Trate de imaginar cómo se siente la persona. Pregúntese: “¿Qué cosas es probable que le preocupen? ¿Qué puede parecerle interesante o serle útil?”. Estas preguntas lo ayudarán a mostrarle bondad de forma sincera y natural. Escuche a la persona con atención para demostrarle que a usted le interesa lo que a ella le preocupa. Si la persona empieza a hablarle de cómo se siente o le cuenta un problema, no cambie el tema.  ).

Publicador:

— ¡Buenos días! Estamos visitando a nuestros vecinos para compartir un pensamiento positivo que ha ayudado a muchas personas a sentirse con más esperanza.

(Viendo que la persona parece recién llegada)

— ¿Se acaba de mudar por aquí?

 

Persona:

— Sí, hace poco llegué al país.

 

Publicador (con empatía):

— ¡Bienvenido! Cambiar de país debe ser una experiencia emocionante, pero también un poco difícil, ¿verdad?

 

Persona:

— La verdad, sí. Me siento algo perdido todavía. Todo es diferente y me cuesta adaptarme.

 

Publicador:

— Me imagino. Hay tantas cosas nuevas: la forma de hablar, las costumbres, incluso el sistema de transporte… ¿Ha venido solo o con su familia?

 

Persona:

— Vine solo, y eso también lo hace más duro. A veces extraño mucho a los míos.

 

Publicador:

— Eso debe ser muy duro. Muchos sienten que aunque estén rodeados de gente, hay una sensación de soledad. Qué valiente ha sido al tomar esa decisión.

(Silencio breve)

¿Sabe? En momentos así, a muchas personas les ha ayudado saber que no están realmente solos. ¿Le puedo mostrar un pensamiento bonito de la Biblia?

 

Persona:

— Claro.

 

Publicador:

— Está en Salmo 55:22, dice:

 

¿Le parece bonito pensar que uno puede confiarle a Dios lo que le angustia, y que él se interesa por nosotros?

 

Persona:

— Sí… nunca había leído eso, pero sí, reconforta.

 

Publicador:

— Me alegra. De hecho, estamos ayudando a personas a conocer mejor a Dios y ver cómo aplicar sus consejos en la vida diaria. Usamos esta guía práctica (le muestra el libro o el celular), y las lecciones son muy breves. ¿Le interesaría que otro día le muestre cómo funciona?

 

Persona:

— Podría ser. ¿Es como un estudio?

 

Publicador:

— Exactamente, pero sin compromiso, a su ritmo, y con temas muy prácticos, como cómo tener paz interior o cómo sobrellevar los problemas.

(Pausa)

¿Le parece si paso otro día a esta hora, o hay otro momento que le convenga más?

 

Persona:

— A esta hora está bien.

 

Publicador:

— Perfecto. ¡Muchísimas gracias por su tiempo! Que le siga yendo bien en esta nueva etapa.

 

5. Haga revisitas

(4 mins.) PREDICACIÓN PÚBLICA. Háblele a la persona de la aplicación JW Library® y muéstrele cómo instalarla en un dispositivo electrónico (lmd lección 9 punto 5. Use información que le sea útil a la persona. Muéstrele cuanto antes cómo un curso de la Biblia puede contestarle sus preguntas y ayudarle de muchas maneras. ).

Publicador: ¡Hola de nuevo! Me alegra verlo por aquí otra vez. Veo que le interesó otra de nuestras publicaciones. ¿Le llamó la atención algo en especial?

 

Persona: Sí, me gustó ese tema… [respuesta de la persona].

 

Publicador: Qué bueno. Muchas personas encuentran útiles estas lecturas porque responden preguntas importantes. Y sabe, si le parece práctico, quisiera mostrarle algo que puede ayudarle aún más. ¿Conoce la aplicación JW Library?

 

Persona: No, no la conozco.

 

Publicador: Es una aplicación gratuita que contiene la Biblia, artículos, videos y todo el contenido que tenemos aquí, pero en formato digital. Le puede ayudar a encontrar respuestas rápidas y estudiar la Biblia a su ritmo. ¿Le gustaría que le muestre cómo instalarla en su teléfono o tablet?

 

[Aquí puedes sacar tu dispositivo y abrir la app para que vea cómo funciona. Si la persona acepta, la guías paso a paso según si usa Android o iOS.]

 

Después que la instala o si muestra interés:

 

Publicador: ¡Listo! Mire, aquí en la pestaña “Publicaciones” puede encontrar lo que le interesó hoy, y también otros temas como cómo tener una familia feliz, cómo manejar la ansiedad, e incluso cómo orar a Dios.

Y si alguna vez quiere, podemos usar esta misma aplicación para ver juntos lo que enseña la Biblia. Es como un curso sencillo, paso a paso, sin ningún compromiso.

 

Persona: ¿Un curso?

 

Publicador: Sí, solo es una conversación basada en preguntas y respuestas, como este librito que usamos. Por ejemplo, esta pregunta: “¿Tiene la Biblia respuestas prácticas a los problemas de hoy?”

Lo leemos juntos y luego vemos qué dice la Biblia. ¿Le gustaría probar con una pregunta ahora?

6. Explique sus creencias

(4 mins.) Escenificación. ijwbq artículo 159. Tema: ¿Van al cielo los animales? (lmd lección 3 punto 4 Hable con amabilidad y respeto. Cuando sentimos compasión por alguien y de verdad queremos ayudarlo, eso se nota en la forma de hablar. Así que elija con cuidado lo que dirá y cómo lo dirá. No diga nada que pueda ofender a la persona.  ). ¿Van al cielo los animales?

(El escenario es en la predicación pública. La persona se acerca a ver una publicación con un perrito en brazos.)

 

P: ¡Hola! Qué tierno su perrito. ¿Cómo se llama?

 

I: Se llama Max. Es parte de la familia. La verdad, lo quiero muchísimo.

 

P: Se nota. Se ve muy bien cuidado. Muchas personas que han tenido mascotas que han fallecido se preguntan: “¿Qué pasará con ellos? ¿Van al cielo?” ¿Usted se ha hecho esa pregunta alguna vez?

 

I: ¡Sí! Siempre me he preguntado si los animales también tienen alma o si van al cielo.

 

P: Es una pregunta muy común y comprensible, sobre todo cuando queremos tanto a nuestras mascotas. La Biblia da consuelo, aunque la respuesta no sea exactamente lo que muchos esperarían. ¿Le gustaría saber lo que enseña con respeto y claridad?

 

I: Sí, claro.

 

P: Bueno, algo interesante es que la Biblia enseña que solo un número limitado de seres humanos irá al cielo con un propósito específico. Aquí en Apocalipsis 14:1, 3, dice que son 144.000 los que estarán con Jesús en el cielo. ¿Le gustaría leerlo?

 

I: (Lee el texto). Interesante... no sabía que la Biblia mencionaba un número específico.

 

P: Sí. Ellos estarán allí para ayudar a gobernar la humanidad. Y la mayoría de las personas tendrán la esperanza de vivir para siempre aquí, en la Tierra hecha un paraíso, como dice Salmo 37:11, 29. ¿Le gustaría leer uno de esos versículos?

 

I: (Lee). “Los justos heredarán la tierra...”. Me gusta esa idea.

 

P: Sí, es una promesa hermosa. Ahora bien, en ninguna parte la Biblia menciona que haya un cielo para los animales. ¿Por qué cree usted que podría ser eso?

 

I: No sé, tal vez porque no son como nosotros...

 

P: Exacto. La Biblia explica que los animales no pueden hacer cosas que Dios espera de los que van al cielo, como tener fe, adquirir conocimiento o seguir sus mandamientos. Por ejemplo, Juan 17:3 dice que hay que adquirir conocimiento de Dios para tener vida eterna. Y los animales actúan por instinto, no por decisiones morales. ¿Tiene sentido?

 

I: Sí, sí lo tiene. Pero aún así, me da tristeza pensar que simplemente dejan de existir.

 

P: Es normal sentirse así. Dios mismo se preocupa por los animales. En Mateo 10:29, Jesús dijo que ni siquiera un pajarito cae sin que el Padre lo note. Así que podemos estar seguros de que Dios valora mucho a sus creaciones animales. También enseñó que los humanos deben tratarlos con compasión (Proverbios 12:10). Así que, aunque los animales no van al cielo, no son insignificantes para Dios.

 

I: Me gusta eso... No lo había visto así.

 

P: Me alegra. Si le parece bien, la próxima vez podríamos analizar qué es exactamente el alma según la Biblia. Muchas personas se sorprenden al ver lo que realmente enseña. ¿Le gustaría que volvamos a hablar de eso?

 

I: Sí, me gustaría.

LA ATALAYA 23 AL 29 DE JUNIO

 LA ATALAYA 23 AL 29 DE JUNIO

ARTÍCULO DE ESTUDIO 16 Acercarnos a los hermanos es bueno para nosotros


 



 

1, 2. ¿Cuál es una de las cosas más importantes para Jehová, y qué quiere él que hagamos?

Una de las cosas más importantes para Jehová es cómo tratamos a los demás. Él quiere que mostremos amor sincero, no solo a quienes lo adoran, sino también a los que no lo hacen, tal como él lo hace con toda la humanidad al darles bendiciones como el sol y la lluvia. Además, Jehová desea que tratemos a nuestros hermanos con un amor profundo y sincero, como el que se tiene por un familiar cercano o un buen amigo. Así lo imitamos y demostramos que lo obedecemos.

3. ¿Qué debemos recordar sobre el amor?

El amor no es algo que se mantiene solo; es como una planta que necesita cuidados constantes para seguir creciendo. Jehová desea que sigamos fortaleciendo nuestro amor por los demás, lo que requiere esfuerzo continuo.

 

4. ¿Qué nos ayudará a seguir valorando la unidad de la que habla Salmo 133:1?

Para no dar por sentado el valor de la unidad en la congregación, debemos reflexionar en lo valiosos que son nuestros hermanos y en el papel que cada uno cumple. Aunque los veamos seguido, recordemos lo especial que es estar unidos con quienes aman a Jehová.

 

5. ¿Qué efecto puede tener en los demás el amor que nos demostramos los Testigos?

El amor que mostramos entre nosotros puede atraer a otros a la verdad. Muchas personas lo notan de inmediato cuando visitan nuestras reuniones o asambleas. Ese amor sincero puede hacer que sientan el cariño de Jehová y deseen formar parte de su pueblo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6. ¿Cómo nos protege acercarnos más a los hermanos?

Tener una buena relación con los hermanos nos protege espiritualmente. Si en algún momento nos sentimos débiles o estamos a punto de desviarnos, Jehová puede usar a un hermano leal para animarnos y ayudarnos a volver al camino correcto. El apoyo de la congregación es una bendición.

 

7. ¿Qué relación hay entre el amor y la unidad?

El amor es lo que mantiene unida a la congregación. Nos ayuda a ser pacientes y a soportarnos con cariño, lo que contribuye a una verdadera unidad. Gracias a ese amor, disfrutamos de un ambiente único en nuestras reuniones, muy distinto al que se ve en el mundo.

 

8. ¿Cómo nos ayuda Jehová a mantenernos unidos?

Jehová nos enseña a amarnos a través de su Palabra. Él nos guía con consejos claros que, si los obedecemos y aplicamos, fortalecen la unidad entre nosotros. Esta unidad, a pesar de nuestras imperfecciones, es una prueba de que Jehová está bendiciendo a su pueblo.

 

9. ¿Qué nos enseña Romanos 12:9-13 sobre honrarnos unos a otros?

Nos enseña a tomar la iniciativa para demostrar cariño a los demás. Eso incluye ser generosos, hospitalarios, perdonar y actuar con bondad. No debemos esperar que otros se acerquen primero; si damos el primer paso, encontraremos verdadera felicidad.

 

10. ¿Cómo podemos ser trabajadores a la hora de honrarnos unos a otros?

Ser trabajadores en este sentido significa actuar con entusiasmo y diligencia cuando vemos que alguien necesita ayuda. No debemos dejar las cosas para después ni asumir que otro lo hará. Si está en nuestras manos hacer el bien, debemos hacerlo sin demora.

 

11. ¿Qué puede ayudarnos a acercarnos más a los hermanos?

El perdón es clave para fortalecer los lazos con los hermanos. Si pasamos por alto las ofensas y no guardamos rencor, evitamos que surjan divisiones. Perdonar rápidamente nos ayuda a conservar la paz y la unidad que Jehová desea en su pueblo.

 

12. ¿Cómo nos ayuda Jehová a perdonar a los demás?

A veces perdonar puede ser difícil, pero Jehová nos da la fuerza por medio de su espíritu santo. Cuando oramos y pedimos su ayuda, él nos da el entusiasmo y el amor necesarios para perdonar de corazón y seguir mostrando cariño a los demás.

 

13. ¿Qué podría dividirnos?

Las diferencias de opinión sobre cosas personales, como el arreglo o el entretenimiento, pueden generar divisiones si no somos humildes. Pero si recordamos que todos venimos de diferentes antecedentes y respetamos las decisiones personales, evitaremos compararnos o juzgarnos unos a otros.

 

14. ¿Qué debemos esforzarnos por hacer siempre, y por qué?

Debemos procurar siempre animar y consolar a los demás, especialmente a los que están volviendo a Jehová. Nuestras expresiones de cariño pueden hacerlos sentir bienvenidos y ayudarles a ver que Jehová los ama y los quiere de vuelta en su pueblo.

 

15. ¿De qué otra manera podemos promover la unidad?

Podemos promover la unidad con nuestras palabras. Así como un buen cocinero prueba su comida antes de servirla, nosotros debemos pensar antes de hablar. Si nos aseguramos de que nuestras palabras edifiquen, animen y reconforten, contribuiremos a un ambiente positivo en la congregación.

 

16. ¿Quiénes en especial deben esforzarse por hablar de manera animadora?

Los varones casados, padres y madres deben esforzarse por usar palabras que animen y reconforten a su familia. También los ancianos tienen la responsabilidad de ser una fuente constante de ánimo para los miembros de la congregación. Sus palabras pueden tener un gran efecto positivo cuando se dicen en el momento justo.

 

17. ¿Qué podemos hacer para que el amor por nuestros hermanos sea sincero?

Para que nuestro amor sea genuino, no debe quedarse solo en palabras, sino demostrarse con acciones. Una buena forma de lograrlo es pasar tiempo con los hermanos en actividades espirituales y también en otros momentos. Visitarles, compartir con ellos y estar presentes en su vida fortalece nuestro amor y promueve la verdadera unidad en la congregación.

 

¿QUÉ RESPONDERÍA?

¿Por qué es bueno para nosotros acercarnos más a los hermanos?

Porque nos protege espiritualmente, nos fortalece emocionalmente y nos hace sentir parte de una familia amorosa. Cuando estamos cerca de los hermanos, podemos recibir ánimo, ayuda en momentos difíciles y también ser una fuente de consuelo para otros. Además, reflejamos el amor que Jehová tiene por su pueblo.

 

¿Cómo podemos tomar la iniciativa de honrarnos unos a otros?

Podemos hacerlo buscando oportunidades para demostrar cariño y respeto a los demás. Por ejemplo, perdonando sin demora, siendo generosos, hospitalarios y atentos. No debemos esperar que otros se acerquen primero, sino dar nosotros el paso con humildad y amor, sabiendo que hay más felicidad en dar que en recibir.

 

¿De qué maneras podemos promover la unidad?

La unidad se promueve con palabras que edifican, con actitudes que reflejan respeto por las diferencias personales y con acciones que demuestran amor verdadero. También contribuye mucho el perdón sincero, el ánimo que damos a quienes regresan a Jehová, y el esfuerzo por pasar tiempo con los hermanos en actividades espirituales y personales.

 

Busquemos perlas escondidas del 23 al 29 de junio

 

2. Busquemos perlas escondidas del 23 al 29 de junio

 

Proverbios 19:21. A la hora de aconsejar a alguien, ¿por qué debemos tener en cuenta el propósito o voluntad de Jehová?

 

Debemos tener en cuenta la voluntad de Jehová al dar un consejo porque Él es el más sabio y siempre sabe lo que es mejor. Si el consejo no está de acuerdo con lo que Jehová quiere, no servirá de nada. Solo sus planes son los que realmente funcionan.

 

¿Qué perlas espirituales ha encontrado en la lectura bíblica de esta semana?

 

Proverbios 19: 2 Cuando hay malos entendidos en la congregación, Proverbios 19: 2 nos ayuda a no reaccionar de inmediato ni sacar conclusiones apresuradas. Si actuamos sin saber bien lo que pasó, podríamos herir a alguien o empeorar la situación. Pero si nos detenemos a pensar, oramos y buscamos entender bien las cosas antes de hablar o actuar, es más probable que ayudemos a resolver el problema con amor y sabiduría, y mantengamos la paz en la congregación.

 

 

Proverbios 19: 3 Cuando pecamos y se nos llama la atención, no debemos enojarnos con los ancianos ni con la congregación si se toma una decisión como la expulsión. Más bien, este versículo nos enseña que debemos reconocer nuestro error en lugar de culpar a otros o a Jehová. Aceptar la corrección con humildad es el primer paso para volver a estar bien con Dios. Él desea ayudarnos, pero eso solo es posible si asumimos la responsabilidad de nuestras acciones.

 

Proverbios 19:11 Cuando hay disputas con los hermanos, este versículo nos recuerda que es mejor ser pacientes y no ofendernos fácilmente. Si dejamos pasar las ofensas menores y no reaccionamos con enojo, demostramos madurez espiritual y amor por nuestros hermanos. Así ayudamos a mantener la paz y la unidad en la congregación, como desea Jehová.

 

Proverbios 19:17 Cuando damos donaciones voluntarias en el Salón del Reino, estamos ayudando a cubrir las necesidades de la congregación, el mantenimiento del lugar de adoración y la obra mundial. Aunque nadie nos obliga a dar, Jehová ve ese acto generoso como si le estuviéramos prestando a Él. Y como dice el versículo, Él mismo se encargará de recompensarnos. Así demostramos que valoramos la adoración verdadera y que confiamos en que Jehová siempre cuidará de nosotros.

 

Proverbios 19: 20 Cuando alguien nos da un consejo en la congregación, no debemos cerrarnos ni molestarnos, pensando que nos están criticando. Más bien, como dice este versículo, debemos escuchar con humildad, porque ese consejo puede ayudarnos a mejorar y tomar buenas decisiones en el futuro. A veces Jehová usa a los hermanos para guiarnos con amor, no para hacernos sentir mal, sino para ayudarnos a ajustar nuestro camino y seguir andando en su amistad.

 

Proverbios 19:21: Aunque tengamos muchos planes o metas en la vida, siempre debemos incluir a Jehová y pedir su guía. A veces queremos hacer algo que parece bueno, pero si no está en armonía con su voluntad, no saldrá como esperamos. Por eso, antes de tomar decisiones importantes, como elegir un trabajo, mudarnos o hacer planes personales, es sabio orar y reflexionar en lo que Jehová quiere. Así mostramos que confiamos en Él y que queremos que su voluntad se cumpla en nuestra vida.

SEAMOS MEJORES MAESTROS 23 AL 29 DE JUNIO

SEAMOS MEJORES MAESTROS 23 AL 29 DE JUNIO




4. Empiece conversaciones

(3 mins.) PREDICACIÓN INFORMAL. Sin ponerse a hablar de la Biblia, busque una manera natural de hacerle saber a la persona que usted es testigo de Jehová (lmd lección 2 punto 4 4. Tenga paciencia. No piense que tiene que ponerse a hablar de la Biblia enseguida. Espere al momento oportuno y saque el tema de forma natural. Quizás tenga que esperar hasta la próxima vez que hable con la persona. ).

🗣️ Ejemplo de conversación en un parque – Tema: Mascotas

(Tú estás sentado en una banca del parque y ves que alguien se sienta cerca con su perro.)

 

Tú:

— ¡Qué bonito está su perro! ¿Qué raza es?

 

Persona:

— Gracias. Es un mestizo, pero creemos que tiene algo de labrador.

 

Tú:

— Ah, sí, tiene ese porte. Yo no tengo perro, pero en mi congregación hay una hermana que siempre lleva el suyo  cuando hacemos alguna actividad recreacional y todos ya lo conocen, jeje.

 

Persona:

— ¿Ah sí? ¿A qué congregación va?

 

Tú:

— Soy Testigo de Jehová. Nos reunimos aquí cerca en un Salón del Reino. Tratamos de ser como una familia, por eso nos conocemos bien y hasta las mascotas se vuelven parte del grupo.

 

Persona:

— Qué interesante, no sabía eso.

 

Tú:

— Sí, es bonito tener ese sentido de familia. A veces solo eso ya te anima el día. — Se nota que cuida mucho a su perrito. Eso habla bien de usted.

 

Persona:

— Gracias, trato de hacerlo lo mejor que puedo.

 

Tú:

— Me hizo acordar a un pensamiento que me gusta mucho. Está en Proverbios 12:10 y dice: “El justo cuida de la vida de su animal doméstico.” Me parece muy bonito, porque muestra que Dios valora incluso cómo tratamos a los animales.

 

Persona:

— Qué interesante, nunca lo había oído.

 

Tú:

— Sí, es un pensamiento sencillo, pero muy sabio. Bueno, me dio gusto conversar. ¡Que tengan un buen paseo!

 

5. Haga revisitas

(4 mins.) PREDICACIÓN INFORMAL. En una conversación anterior la persona le dijo que le gusta la naturaleza (lmd lección 9 punto 4 Piense en la persona. Recuerde lo que han hablado y pregúntese: “¿Por qué necesita conocer la verdad?”. “¿Cómo mejoraría su vida ahora y en el futuro si estudiara la Biblia?”.  ).

Tú:

— ¡Hola! Qué gusto verlo de nuevo. ¿Ha podido salir a caminar por la naturaleza estos días?

 

Persona:

— ¡Hola! Sí, estuve el fin de semana en una reserva cerca de aquí. Me ayuda a despejar la mente.

 

Tú:

— Me alegra mucho. La verdad es que estar rodeados de la naturaleza nos da paz. A veces yo también me detengo a pensar en todo lo que nos rodea y me nace agradecerle a Dios por permitirnos disfrutar de tanta belleza.

 

Persona:

— Sí, es verdad. Hay momentos en que uno se siente conectado con algo más grande.

 

Tú:

— Justamente eso me hizo pensar en algo que leí hace poco en la Biblia. Dice que Dios creó la Tierra “para que fuera habitada” (Isaías 45:18). No fue un accidente ni algo temporal, sino que pensó en nosotros al hacerla.

Y cuando uno entiende eso, cobra más sentido todo lo que sentimos al estar en la naturaleza.

 

Persona:

— Qué interesante. Nunca había pensado que la Biblia hablara de eso.

 

Tú:

— ¿Sabe? A veces pienso que si esta Tierra es tan hermosa incluso con todos los problemas que hay… ¡imagínese cómo será cuando esté bien cuidada, en paz y como Jehová la pensó desde el principio!

 

Persona:

— Sería maravilloso, la verdad.

 

Tú:

— Y si nos gusta tanto vivir aquí ahora, tiene sentido hacer algo para ser parte de ese futuro. La Biblia dice que Jehová tiene planes para hacer de la Tierra un paraíso. Y lo mejor es que nos invita a todos a formar parte de esos planes.

 

Persona:

— Nunca lo había pensado así.

 

Tú:

— Es algo bonito para meditar, ¿no? Si algún día le interesa, puedo mostrarle dónde dice eso en la Biblia. Pero me alegra que compartamos ese aprecio por lo que Jehová ha creado.

 

 

6. Discurso

(5 mins.) lmd apéndice A punto 10. Título: Dios tiene un nombre (th lección 20 RESUMEN: Use sus comentarios finales para motivar a los oyentes a aceptar lo que han aprendido y a ponerlo en práctica. ).

 

Discurso: “Dios tiene un nombre”

Introducción:

 

¿Alguna vez se ha preguntado cómo se llama Dios?

Muchos conocen títulos como “Señor”, “Creador” o “Todopoderoso”, pero la Biblia revela algo aún más personal: Dios tiene un nombre propio.

 

1. La Biblia revela el nombre de Dios

Leamos Salmo 83:18:

 

“Para que la gente sepa que tú, cuyo nombre es Jehová, tú solo eres el Altísimo sobre toda la tierra.”

 

Este versículo no deja lugar a dudas. El nombre de Dios es Jehová.

No es solo un título. Es su nombre personal, único, y aparece miles de veces en la Biblia original. Como cualquier relación cercana, conocer el nombre de alguien crea una conexión más profunda.

 

2. El nombre de Jehová lo distingue de los dioses falsos

Ahora leamos Jeremías 10:10:

 

“Pero Jehová es el Dios verdadero. Él es el Dios vivo y el Rey eterno.”

 

Aquí se contrasta a Jehová, el Dios verdadero, con los dioses falsos. En los versículos anteriores, Jeremías menciona ídolos que no pueden hablar ni moverse. Pero Jehová es real, activo, y se interesa por nosotros.

 

Conocer su nombre nos ayuda a identificarlo claramente entre tantos conceptos de “dios” que hay en el mundo.

 

3. ¿Por qué importa conocer el nombre de Dios?

Imaginemos que alguien habla bien de ti, pero nunca te llama por tu nombre. ¿Sentirías que te conoce de verdad?

Jehová quiere que lo conozcamos por nombre, no solo por lo que hace. Jesús mismo enseñó a orar: “Padre, santificado sea tu nombre.” (Lucas 11:2).

 

Conocer y usar su nombre nos ayuda a acercarnos más a Él. También nos da el privilegio de hablarles a otros de ese nombre.

 

Conclusión – Motivación práctica (Lección 20 th):

Hoy hemos aprendido que Dios tiene un nombre: Jehová, que lo distingue de todo otro supuesto dios, y que Él desea que lo conozcamos.

 

¿Qué podemos hacer con lo que aprendimos?

— Use el nombre de Jehová con respeto.

— Investigue más sobre lo que dice la Biblia acerca de Él.

— Y si ya lo conoce, hábleles a otros sobre Jehová, su nombre y su maravillosa personalidad.

 

Porque conocer el nombre de Dios no es solo información…

es el primer paso para tener una amistad con Él.

 

 

 

Acercarnos a Dios es bueno para nosotros

 

ARTÍCULO DE ESTUDIO 15 LA ATALAYA
 
 
Acercarnos a Dios es bueno para nosotros

 

 

 


 

 

 

 

1.2  a) ¿Qué hace falta para tener un buen amigo?

Para tener una buena amistad con alguien, se necesita pasar tiempo con esa persona, conocer bien su forma de ser, sus gustos y experiencias, y esforzarse por imitar sus buenas cualidades. Con el tiempo, todo eso hace que la amistad se fortalezca.

 

1.2  b) ¿Qué veremos en este artículo?

Este artículo mostrará cómo podemos fortalecer nuestra amistad con Jehová y estar cada vez más cerca de él. Pero antes explicará por qué vale la pena tener una amistad así con Dios.

 

3. ¿Por qué debemos meditar en los beneficios de acercarnos a Jehová? Ponga un ejemplo.

Debemos tomarnos el tiempo para reflexionar en todo lo bueno que trae acercarse a Jehová. Eso nos motivará a seguir haciéndolo. Por ejemplo, muchas personas saben que hacer ejercicio y comer bien es saludable, pero solo quienes piensan en los beneficios que eso trae se esfuerzan por mantener esos hábitos. De la misma manera, pensar en lo mucho que ganamos al estar cerca de Jehová nos impulsa a seguir acercándonos a Él.

 

4. ¿Qué expresó el salmista en Salmo 73:28?

El salmista, que era alguien con mucha experiencia sirviendo a Dios, reconoció que estar cerca de Jehová es algo muy bueno. Él valoraba mucho su amistad con Dios y quería que los demás también entendieran lo valiosa que es.

 

5. a) ¿Por qué nos hace felices acercarnos a Jehová?

Porque cuanto más cerca estamos de Dios, más felices somos. Él nos guía con su sabiduría, y eso nos ayuda a evitar problemas graves y a tomar buenas decisiones.

 

5. b) ¿De qué maneras lo ayuda y lo protege a usted la sabiduría de Jehová? (Proverbios 2:6-16)

La sabiduría que viene de Jehová actúa como un escudo: nos libra de juntarnos con personas malas, nos protege de decisiones dañinas y nos da fuerzas para resistir lo malo. Nos guía a llevar una vida más segura y tranquila.

 

6. ¿Por qué perdió la alegría el salmista?

El salmista se desanimó porque se fijó demasiado en las cosas malas del mundo. Le parecía injusto que las personas que no obedecen a Dios vivieran cómodamente, sin dificultades, mientras él se esforzaba por hacer lo correcto. Incluso sintió envidia de ellos y pensó que su esfuerzo por mantenerse limpio ante Dios no valía la pena.

 

7. ¿Cómo podemos recuperar la alegría cuando pasamos por un periodo de tristeza?

Podemos recuperar la alegría buscando la guía de Jehová. Eso fue lo que hizo el salmista cuando fue al templo: allí entendió las cosas desde el punto de vista de Dios. De igual forma, si le pedimos ayuda a Jehová y aceptamos el consuelo que nos da por medio de la Biblia y la congregación, podremos superar la tristeza. Jehová sabe cuándo estamos mal y quiere ayudarnos.

 

8. ¿De qué otras formas nos beneficia acercarnos a Dios?

Además de hacernos felices, acercarnos a Jehová nos da una vida con propósito y también nos llena de esperanza en cuanto al futuro.

 

9. ¿Por qué le da sentido a nuestra vida acercarnos a Jehová?

Porque nos hace ver que nuestra vida no es producto del azar. Sabemos que Dios nos creó con un propósito y con la capacidad de adorarlo. Eso nos da una razón verdadera para vivir y nos permite sentirnos satisfechos y felices.

 

10. Según Salmo 37:29, ¿qué futuro les espera a los que confían en Jehová?

Los que confían en Jehová tienen la esperanza de vivir para siempre en la Tierra convertida en un paraíso. A diferencia de muchas personas que solo piensan en cosas pasajeras, nosotros miramos al futuro con confianza, sabiendo que Dios cumplirá su promesa.

 

11. ¿Cómo nos beneficia acercarnos a Dios, y cómo se siente él cuando lo hacemos?

Estar cerca de Dios nos trae muchos beneficios. Por ejemplo, si de verdad nos arrepentimos, Jehová nos perdona y no tenemos que vivir con culpa por errores pasados. Además, cuando tomamos decisiones que le agradan, él se siente feliz, y eso nos da una gran satisfacción.

 

12. ¿Qué debe hacer para acercarse cada vez más a Dios?

Aunque uno ya esté cerca de Jehová, como en el caso de los Testigos bautizados, debe seguir esforzándose por hacer lo correcto. Hay que mantener la fe, seguir aprendiendo sobre Jehová y obedecer sus normas cada día.

 

13. ¿Qué tres cosas nos ayudarán a acercarnos cada vez más a Jehová?

Primero, seguir estudiando la Biblia y esforzarnos por aplicar lo que aprendemos. Segundo, fortalecer nuestra fe pensando en todo lo que Jehová ha hecho por nosotros. Y tercero, rechazar todo lo que a Jehová no le agrada y alejarnos de quienes practican esas cosas.

 

14. ¿Qué podemos hacer en nuestro día a día para agradar a Jehová?

A Jehová le agrada que lo tomemos en cuenta en todas las áreas de la vida, no solo en la predicación o en las reuniones. Le agradamos cuando somos honestos, generosos, cuidamos nuestra salud, comemos con equilibrio y actuamos con responsabilidad, como por ejemplo manejando con cuidado. Hasta los pequeños detalles pueden acercarnos más a Él.

 

15. ¿Cómo espera Jehová que tratemos a los demás?

Jehová quiere que tratemos bien a todas las personas, incluso a quienes no comparten nuestras creencias. Debemos ser amables, no hablar mal de nadie ni causar discusiones. Ser pacíficos y respetuosos con todos refleja cómo es Jehová y nos ayuda a acercarnos más a Él.

16. ¿Cómo se sintió el escritor del Salmo 73 en cierto momento de su vida?

Hubo un momento en el que el salmista se sintió muy mal, como si estuviera perdiendo el rumbo. Reconoció que su actitud no era buena, que se dejó llevar por emociones negativas y que había actuado sin pensar. Se sintió muy mal consigo mismo, como si no mereciera el amor de Jehová por sus fallos y debilidades.

 

17. a) ¿Al parecer qué hizo el salmista cuando tocó fondo?

Cuando estaba en su punto más bajo, el salmista no se rindió, sino que buscó a Jehová. Reconoció que necesitaba su ayuda y volvió a confiar en que Dios estaba a su lado, guiándolo y apoyándolo.

 

17. b) ¿Qué aprendemos de lo que le ocurrió?

Aprendemos que, aunque nos sintamos débiles o pensemos que nos hemos alejado de Jehová, no es tarde para volver a acercarnos a Él. Jehová no nos abandona; al contrario, está dispuesto a ayudarnos si le buscamos sinceramente. Especialmente en los momentos más difíciles, necesitamos acercarnos más a Él y confiar en su perdón.

 

18. ¿Por qué acercarnos a Jehová no tiene límites?

Porque siempre habrá algo nuevo que aprender de Jehová. Su conocimiento, sabiduría y forma de actuar son tan profundos que nunca dejaremos de descubrir cosas maravillosas sobre Él.

 

19. ¿Qué seguridad nos dan estos Salmos?

Nos dan la confianza de que, si seguimos acercándonos a Jehová, él nos bendecirá ahora y para siempre. Podemos estar seguros de que siempre tendremos su apoyo, su amor y su guía, y eso nos dará motivos para alabarlo eternamente.

 

¿Por qué debemos meditar en los beneficios de acercarnos a Jehová?

Porque pensar en todo lo bueno que nos trae estar cerca de Jehová nos motiva a seguir esforzándonos por mantener esa amistad. Así como una persona se cuida más cuando piensa en lo beneficioso que es tener buena salud, también nosotros nos acercamos más a Dios cuando recordamos cuánto nos ayuda.

 

¿Cuáles son los beneficios de acercarnos a Dios?

Nos da felicidad, una vida con sentido, esperanza para el futuro, paz interior, y la seguridad de que Jehová nos perdona si nos arrepentimos. Además, sabemos que alegramos su corazón, lo cual nos da mucha satisfacción.

 

¿Qué debemos hacer para acercarnos cada vez más a Dios?

Debemos seguir estudiando la Biblia y poner en práctica lo que aprendemos, fortalecer nuestra fe pensando en cuánto nos ama Jehová, y alejarnos de todo lo que le desagrada. También es importante que en nuestras acciones diarias tratemos de agradarle y que siempre tratemos a los demás con bondad.

 

 

ARTÍCULO DE ESTUDIO 17 LA ATALAYA DEL 30 de junio de 2025 al 6 de julio de 2025

  ARTÍCULO DE ESTUDIO 17 LA ATALAYA DEL  30 de junio de 2025 al 6 de julio de 2025     Nunca estamos solos   1, 2. a) ¿Por q...

POLITICAS DE PRIVACIDAD