SEAMOS MEJORES MAESTROS 28 DE JULIO A 3 DE AGOSTO
SEAMOS MEJORES MAESTROS 28 DE JULIO A 3 DE AGOSTO
4. Empiece conversaciones
(2 mins.) PREDICACIÓN INFORMAL. La conversación termina
antes de que usted pueda hablar de la Biblia (lmd lección 2 punto 4. Tenga paciencia. No piense que tiene que
ponerse a hablar de la Biblia enseguida. Espere al momento oportuno y saque el
tema de forma natural. Quizás tenga que esperar hasta la próxima vez que hable
con la persona. ).
ESCENA: Parque – conversación casual con una persona sentada
en una banca.
Publicador: Buenas tardes, qué lindo día para salir a tomar
un poco de aire, ¿verdad?
Persona: Sí, la verdad que sí, hacía falta un poco de sol.
Publicador: Me imagino. Yo vengo seguido por aquí, a veces
solo para despejarme o leer un poco. ¿Usted vive cerca?
Persona: Sí, a unas cuadras. Me gusta venir a caminar.
Publicador: Qué bien. A veces estas pequeñas pausas en el
día ayudan bastante, sobre todo con tanto estrés que se vive ahora.
Persona: Totalmente cierto. El trabajo, las noticias… todo.
Publicador: Justo eso hablaba hace poco con una amiga. Que a
veces uno solo necesita hablar con alguien o escuchar algo positivo. Bueno, me
dio gusto conversar un ratito. Tal vez otro día volvamos a cruzarnos por aquí.
Persona: Claro, igualmente. Que tenga un buen día.
Publicador: Igualmente. ¡Cuídese!
5. Empiece conversaciones
(3 mins.) DE CASA EN CASA. (lmd lección 3 punto 4 4. Hable
con amabilidad y respeto. Cuando sentimos compasión por alguien y de verdad
queremos ayudarlo, eso se nota en la forma de hablar. Así que elija con cuidado
lo que dirá y cómo lo dirá. No diga nada que pueda ofender a la persona. ).
Publicador: ¡Buenos días! Disculpe la molestia. Mi nombre es
[Nombre] y estoy conversando brevemente con los vecinos para dejar un mensaje
de ánimo. Sé que a veces no es el mejor momento, así que si está ocupado no hay
problema.
Persona: No, dígame.
Publicador: Gracias, muy amable. Últimamente hemos visto
tantas noticias preocupantes… y muchos me han dicho que se sienten angustiados,
como si el mundo estuviera patas arriba. ¿A usted también le ha pasado sentir
algo así?
Persona: Pues sí, la verdad es que a veces uno ya no sabe
qué pensar.
Publicador: Le entiendo totalmente. De hecho, no vengo a
criticar ni a imponer nada. Simplemente, muchas personas se sienten mejor
cuando conversan de estos temas, y por eso compartimos mensajes positivos que
ayudan a mantener la esperanza.
Algo que me gusta es que tratamos de enfocarnos en lo que sí
se puede hacer para vivir con más paz, a pesar de lo difícil que esté el mundo.
Persona: Bueno, eso suena interesante.
Publicador: Gracias por escucharlo con tanta amabilidad. No
le quito más tiempo, pero si le interesa, otro día podría mostrarle una idea
sencilla que ha ayudado a muchas personas. ¿Le parecería bien?
Persona: Tal vez. Podría ser.
Publicador: Perfecto. Lo anoto con mucho gusto, y cuando
vuelva será solo unos minutos, sin compromiso. Le agradezco de corazón su
tiempo y que me haya atendido con tanta cortesía. Que tenga un buen día.
6. Empiece conversaciones
(3 mins.) PREDICACIÓN PÚBLICA. Háblele a la persona sobre
nuestros cursos bíblicos y entréguele una tarjeta de contacto de nuestras
clases de la Biblia (lmd lección 4 punto 3. No dé la impresión de sentirse
superior. No haga sentir a la persona que usted lo sabe todo y que ella no sabe
nada. Háblele siempre con respeto. ).
[Inicia la conversación de forma amigable y respetuosa]
Publicador: Buenos días. Qué bueno que salió el sol hoy,
¿verdad?
Persona: Sí, por fin… ya hacía falta.
Publicador: Es verdad. Disculpe que le hable así de repente.
Solo estoy conversando con algunas personas mientras esperan el bus. Estamos
ofreciendo un curso gratuito de la Biblia que ha ayudado a muchos a encontrar
respuestas a preguntas importantes. ¿Le puedo contar brevemente de qué se
trata?
Persona: Bueno… sí, está bien.
Publicador: Gracias. Mire, se trata de clases muy prácticas
y adaptadas al ritmo de cada persona. Por ejemplo, uno de los temas que se
analiza es: ¿Por qué hay tanto sufrimiento en el mundo si Dios es amoroso? La
Biblia da una explicación lógica y esperanzadora.
Persona: Ah, esa es una buena pregunta. Siempre me he
preguntado eso.
Publicador: Y no se preocupe, no hace falta saber nada
previo. Todos aprendemos juntos. Incluso yo, cada vez que comparto una clase,
aprendo algo nuevo. Se hacen en persona o por videollamada, como a usted le
quede mejor, y duran solo unos minutos.
Persona: ¿Y cómo puedo acceder?
Publicador: Justo aquí tengo una tarjetita con un enlace.
Puede escanear el código o visitar la página cuando tenga un momento. También
están disponibles unos videos cortos que explican cómo son estas clases, para
que vea si le gustaría.
(Le entrega la tarjeta con una sonrisa amable)
Publicador: Aquí está, sin compromiso. Lo importante es que
las personas sientan que hay esperanza y puedan encontrar respuestas, si así lo
desean. Le agradezco que me haya escuchado, de verdad.
Persona: Gracias a usted.
Publicador: Que tenga un excelente día y buen viaje.
7. Discurso
(3 mins.) lmd apéndice A punto 11. Título: Dios tiene un
mensaje importante para nosotros (th lección 6 No se limite a leer un texto
bíblico y pasar al siguiente punto. Haga todo lo posible para que sus oyentes
vean la relación entre el texto y la idea que les quiere enseñar. ). . Dios
tiene un mensaje importante para nosotros (2 Tim. 3:16, 17; 2 Ped. 1:20, 21).
Título: Dios tiene un mensaje importante para nosotros
Duración: 3 minutos
Imaginemos que alguien nos envía una carta muy importante.
No una cualquiera, sino una que contiene consejos vitales para nuestra vida y
bienestar. ¿La ignoraríamos? Por supuesto que no. La leeríamos con atención, y
quizás incluso más de una vez. Así es como deberíamos ver la Biblia: como un
mensaje directo de Dios para nosotros.
Leamos lo que dice 2 Timoteo 3:16, 17:
"Toda la Escritura está inspirada por Dios y es útil
para enseñar, para censurar, para rectificar las cosas, para educar con
justicia, a fin de que el hombre de Dios sea completamente competente y esté
bien preparado para toda buena obra."
Este texto nos dice que la Biblia no es solo un libro
antiguo, lleno de historia o poesía. Dice que es inspirada por Dios. Eso
significa que cada enseñanza, consejo o advertencia que contiene viene de él.
¿Con qué propósito? Para ayudarnos a ser mejores personas, a tomar buenas
decisiones, y a estar preparados para hacer lo que es correcto.
Ahora, tal vez alguien se pregunte: ¿Pero cómo sabemos que
fueron palabras de Dios y no simplemente ideas humanas? Veamos 2 Pedro 1:20,
21:
"Porque ustedes saben esto primero: que ninguna
profecía de la Escritura nace de la interpretación personal de nadie. Porque la
profecía nunca vino por la voluntad del hombre, sino que los hombres hablaron
de parte de Dios al ser guiados por espíritu santo."
Aquí se aclara que lo que está en la Biblia no proviene del
pensamiento humano. Fue el espíritu santo —la fuerza activa de Dios— la que
impulsó a los escritores. Ellos actuaron como portavoces de Dios. Por eso,
podemos confiar en que la Biblia refleja la mente de Jehová, su sentir y su
voluntad para nosotros.
Así que, cuando abrimos la Biblia, no estamos leyendo
simplemente palabras bonitas. Estamos escuchando a nuestro Creador. Él, con
amor, nos da orientación para cada aspecto de nuestra vida.
Conclusión:
Dios tiene un mensaje muy importante para usted. No es solo
un mensaje general para la humanidad, ¡es personal! Él quiere ayudarnos a vivir
mejor ahora y tener un futuro maravilloso. Por eso, valoremos la Biblia.
Leámosla con frecuencia y con el deseo sincero de aplicar lo que aprendemos.