Mostrando las entradas con la etiqueta PERLAS ESCONDIDAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PERLAS ESCONDIDAS. Mostrar todas las entradas

Busquemos perlas escondidas de la semana del 22 al 28 de julio

 

Busquemos perlas escondidas de la semana del 22 al 28 de julio

 


Sl 68:18. ¿Qué hombres fueron “como regalos” en el antiguo Israel? (w06 1/6 10 párr. 4).

Eran hombres que habían sido tomados cautivos durante la conquista de la Tierra Prometida. Con el tiempo, fueron asignados a ayudar a los levitas en sus labores Los levitas eran la tribu encargada del servicio en el tabernáculo y, posteriormente, en el templo, realizando tareas que incluían el mantenimiento y las ceremonias religiosas. Estos cautivos convertidos en ayudantes servían en roles que facilitaban el trabajo de los levitas, contribuyendo así al culto y al orden religioso establecido por Jehová.

 

Respuesta

¿Qué perlas espirituales ha encontrado en la lectura bíblica de esta semana?

Salmo 66: 2 Este texto subraya la importancia de dar prioridad a las alabanzas en nuestra adoración. Llegar temprano a las reuniones nos permite participar plenamente en los cánticos de alabanza, mostrando así la importancia que le damos a esta parte vital de nuestra adoración a Jehová. Los cánticos no solo son una expresión de nuestra fe y devoción, sino que también nos unen como congregación en el propósito común de glorificar a Dios.

 

Salmo 66: 5 Este versículo nos invita a reflexionar y apreciar las grandes obras que Jehová ha realizado. Reconocer y meditar en sus poderosos actos fortalece nuestra fe y nos llena de reverencia y admiración hacia Él. Por eso debemos tomarnos el tiempo para considerar las maravillas de la creación, los relatos bíblicos de liberación y protección, y las intervenciones divinas en nuestra propia vida. Esto fortalecerá nuestra fe y nos llena de gratitud a Jehová.

 

Salmo 66: 9 El salmo nos enseña que Jehová protege nuestros pasos y nos mantiene firmes en nuestro camino. Sin embargo, esta protección divina es efectiva cuando nosotros seguimos sus normas y principios establecidos en la Biblia. Por eso debemos asegurarnos de estudiar y aplicar los principios bíblicos en tu vida diaria. Al hacer esto, estamos caminando en armonía con las instrucciones de Jehová y colocando nuestra vida bajo su protección.

 

Salmo 66: 16 El salmista estaba tan lleno de gratitud hacia Jehová que deseaba contar a otros las maravillas que Dios había hecho por él. Esta misma motivación de gratitud debe impulsarnos en nuestra labor de predicación. No ver la predicación solo como un deber o mandato, sino como una oportunidad para expresar muestro agradecimiento y amor por Jehová. Deja que este impulso de gratitud nos motive  nos llevara a hablar con entusiasmo y sinceridad a las personas.

 

Salmo 66: 18 Este versículo nos enseña que la adoración a Jehová no es solo un acto externo, sino que Jehová examina nuestro corazón para aceptar nuestra adoración. Por lo tanto, debemos evitar tener un corazón doble Jehová valora la pureza de nuestro corazón tanto como nuestras acciones externas. Mantener un corazón limpio y sincero es esencial para que nuestra adoración sea aceptable a Él.

 

Salmo 68: 2 Solo podemos tener un buen futuro si cultivamos una relación estrecha con Jehová. Este versículo nos enseña que los malvados, aquellos que no siguen los principios de Dios, serán destruidos. Por tanto debemos asegurarnos de vivir de acuerdo con los principios bíblicos en todos los aspectos de nuestra vida. Esto incluye ser honesto, justo, amoroso y fiel.

 

Salmo 68: 7-8 Jehová, quien cuidó a su pueblo con grandes milagros, sigue siendo capaz de proteger y cuidar a sus siervos hoy. Su historial de fidelidad nos da la confianza para confiar en su protección y cuidado en cualquier circunstancia.

 

Salmo 67: 6 En este salmo vemos el cumplimiento de la promesa de Jehová a los israelitas de darles lluvias para que la tierra produjera su fruto. La fidelidad de Jehová en cumplir sus promesas pasadas nos asegura que cumplirá sus promesas futuras, incluyendo la transformación de la tierra en un paraíso.

BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS: del 15 al 21 de julio 2024

 

BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS: del 15 al 21 de julio 2024 



Sl 64:3. ¿Por qué nos impulsa este texto a hablar de forma constructiva? (w07 15/11 15 párr. 6).

Este texto nos insta a reflexionar sobre el poder de nuestras palabras y cómo estas pueden herir a los demás. Por lo tanto, al ser conscientes de este impacto, se nos anima a utilizar nuestras palabras de manera constructiva para edificar y fortalecer a los demás en lugar de destruirlos.

COMENTARIO ADICIONAL: Todos somos imperfectos y cometemos errores, por lo que es fácil encontrar defectos en los demás. Sin embargo, en lugar de derrumbar a alguien con comentarios hirientes, es importante ser constructivos en nuestras palabras para fortalecer las relaciones humanas y promover un ambiente de respeto y apoyo mutuo.

¿Qué perlas espirituales ha encontrado en la lectura bíblica de esta semana?

El Salmo 63:1 nos enseña sobre la importancia de buscar a Dios de manera diligente. En este versículo, el salmista expresa: " Oh, Dios, tú eres mi Dios; sigo buscándote. Mi alma tiene sed de ti”. Esta declaración refleja una profunda devoción y anhelo por la presencia y el amor de Dios, mostrando la importancia de buscar una conexión íntima con Él en todo momento, incluso en situaciones difíciles y desafiantes.

En el Salmo 63:3, se nos enseña sobre el amor leal de nuestro Padre celestial, Jehová. El versículo dice: "Porque mejor es tu amor que la vida”. Esta declaración resalta la supremacía del amor de Dios sobre todas las cosas, incluso sobre la vida misma. Nos enseña que el amor de Dios es incondicional, eterno y digno de alabanza, mostrando la fidelidad y la bondad de nuestro Padre celestial hacia su creación.

En el Salmo 63:4 y 5 se nos enseña sobre la importancia de cumplir la promesa que le hicimos a Jehová el día que nos dedicamos a Él y nos bautizamos, ya que expresan el compromiso de alabar a Dios toda la vida, invocando su nombre y adorarlo. Además, se destaca la satisfacción y gratitud por todo lo bueno que él nos da, lo cual motiva a alabar a Dios con alegría y gratitud. Esto nos enseña la importancia de mantener nuestra promesa de servir a Dios con fidelidad y agradecimiento, reconociendo su bondad y bendiciones en nuestras vidas.

En el Salmo 63:6 se nos enseña sobre la importancia de la oración en nuestro diario vivir e incluso antes de acostarnos, pues nos muestra que la oración y la relación con Dios deben ser una parte integral de nuestra vida diaria, incluso antes de acostarnos, demostrando la importancia de mantener una conexión o comunicación constante con nuestro Creador a lo largo del día y la noche.

En el Salmo 63:7 este versículo nos anima a confiar en que, incluso en medio de las dificultades, podemos refugiarnos en la sombra de las alas de Dios, donde encontraremos consuelo, seguridad y regocijo. Esta promesa nos alienta a mantener nuestra fe y confianza en Dios, recordando que Él es nuestro refugio y fortaleza en todo momento.

En el Salmo 63:11 este versículo nos enseña que Dios se complace en aquellos que son fieles y veraces, y hablan la verdad. Por otro lado, nos advierte sobre las consecuencias para aquellos que hablan mentiras, indicando que sus bocas serán cerradas. Esto nos enseña la importancia de la honestidad, la fidelidad y la integridad en nuestras palabras y acciones, recordándonos que Dios valora la verdad y la rectitud en todo lo que hacemos.

En el Salmo 64:5, la Biblia nos enseña que de Jehová nadie se puede esconder y que todo está expuesto a sus ojos, ya que Dios conoce todas las intenciones del corazón humano y que nada puede ocultarse de su mirada. Nos enseña que no importa cuán secretas o ocultas sean las acciones de los malvados, Dios las conoce y las juzgará con justicia. Esto nos insta a vivir con integridad y temor a Dios, sabiendo que nuestras acciones y motivos están a la vista de Aquel que todo lo ve.

El versículo 3 del Salmos 65 nos muestra la disposición de Dios para perdonar nuestros pecados cuando acudimos a Él en arrepentimiento y humildad. Nos enseña que a pesar de nuestras faltas y pecados, Dios está dispuesto a perdonarnos y restaurar nuestra relación con Él. Esto nos anima a acudir a Dios en busca de perdón, confiando en su misericordia y bondad para limpiarnos y redimirnos.

 

 

 

ARTÍCULO DE ESTUDIO 5 LA ATALAYA DEL 31 DE MARZO AL 06 DE ABRIL

  ARTÍCULO DE ESTUDIO 5 LA ATALAYA DEL 31 DE MARZO AL 06 DE ABRIL    Cómo nos beneficia el amor de Jehová “Cristo Jesús vino al mund...

POLITICAS DE PRIVACIDAD