ARTÍCULO DE ESTUDIO 34 la atalaya 1 al 2 de noviembre
Convéncete de que Jehová te ha perdonado
1, 2. ¿Qué hace Jehová cuando nos arrepentimos, y cómo nos
hace sentir eso?
Cuando una persona se arrepiente sinceramente, Jehová la
perdona, tal como lo hizo con el rey David. Al comprender que Dios lo había
perdonado, David sintió una gran paz, alivio y felicidad.
De igual manera, nosotros podemos sentir esa misma
tranquilidad y alegría cuando sabemos que Jehová nos perdona de verdad. Él
borra completamente nuestros pecados, como si nunca los hubiéramos cometido,
siempre que nos arrepintamos de corazón, confesemos nuestras faltas y nos
esforcemos por no repetirlas.
3, 4. ¿Cómo se sentía Jennifer? ¿Qué veremos en este
artículo?
Jennifer se sentía culpable y le costaba creer que Jehová
realmente la hubiera perdonado. Aunque sabía que el sacrificio de Jesús la
limpiaba, su corazón seguía dudando.
Este artículo mostrará por qué es tan importante estar
seguros de que Jehová nos ha perdonado y qué cosas pueden ayudarnos a
fortalecer esa convicción, para sentir la misma paz y confianza que tuvo David.
POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE CONVENCERNOS DE QUE JEHOVÁ NOS HA
PERDONADO
5. ¿Qué quiere Satanás que creamos? Pon un ejemplo.
Satanás quiere hacernos pensar que hemos cometido un pecado
tan grave que Jehová nunca podrá perdonarnos. Por ejemplo, en el caso del
hombre de Corinto que había cometido inmoralidad, el Diablo quería que los
hermanos no lo perdonaran para hacerlo sentir tan triste y culpable que dejara
de servir a Dios. Así, Satanás logra que las personas pierdan la esperanza y se
alejen de Jehová.
6. ¿Qué nos ayudará a liberarnos del peso de la culpa?
Nos libraremos del peso de la culpa cuando estemos
completamente convencidos de que Jehová ya nos ha perdonado. Sentirnos mal por
el pecado es normal, porque esa tristeza nos motiva a mejorar. Pero si seguimos
sintiendo culpa después de arrepentirnos, podemos desanimarnos. En cambio,
cuando confiamos en el perdón de Jehová, dejamos atrás la culpa y servimos con
alegría y una conciencia limpia.
7, 8. ¿Cómo se describió Jehová en Éxodo 34:6, 7, y qué
seguridad nos da eso?
Jehová se describió como un Dios “misericordioso y
compasivo”. Eso nos asegura que nunca sería cruel ni se negaría a perdonar a
alguien que se arrepiente sinceramente. Como Jehová siempre cumple su palabra,
podemos estar totalmente seguros de que, si perdona a los arrepentidos, también
nos perdona a nosotros cuando mostramos un arrepentimiento genuino.
9. ¿Qué nos enseña Salmo 32:5 sobre la manera de perdonar de
Jehová?
El versículo muestra que cuando Jehová perdona, es como si
quitara una carga pesada de nuestros hombros y se la llevara por completo. Así
como David sintió alivio y felicidad cuando fue perdonado, nosotros también
podemos sentirnos libres y tranquilos, sabiendo que Jehová ya no tiene en
cuenta nuestros pecados.
10, 11. ¿Qué nos enseña Salmo 86:5 sobre Jehová?
El salmo dice que Jehová está “dispuesto a perdonar”, lo que
significa que perdonar es parte de su naturaleza. Su amor leal hacia quienes lo
buscan lo impulsa a ser generoso y comprensivo con los que se arrepienten. Por
eso, si alguna vez dudamos, debemos recordar que Jehová no solo puede, sino que
quiere perdonarnos, porque nos entiende y sabe que somos imperfectos.
RECUERDA SOLO LO QUE JEHOVÁ RECUERDA
12, 13. Según Salmo 103:14, ¿de qué se acuerda Jehová y qué
se siente impulsado a hacer?
Jehová siempre recuerda que los seres humanos somos polvo,
es decir, que somos imperfectos y tenemos limitaciones. Como él nos conoce bien
y sabe que a veces fallaremos, se siente movido a mostrarnos compasión y a
perdonarnos cuando nos arrepentimos sinceramente. No solo lo tiene presente en
su mente, sino que ese recuerdo lo impulsa a actuar con misericordia en lugar
de con dureza.
14. a) ¿Qué nos enseña Salmo 103:12 sobre la manera de
perdonar de Jehová?
Este versículo enseña que, cuando Jehová nos perdona, aleja
nuestros pecados de nosotros “tan lejos como está el este del oeste”, lo que
indica que los elimina por completo, sin dejar ningún rastro. No los guarda en
su memoria para recordárnoslos o castigarnos más adelante.
b) ¿Cómo muestra el ejemplo de David que el perdón de Jehová
es completo?
Aunque David cometió pecados muy graves, se arrepintió de
corazón y Jehová lo perdonó por completo. Más tarde, al hablar de él, Dios no
mencionó sus errores, sino que lo describió como un siervo leal y recto. Esto
demuestra que, cuando Jehová perdona, deja de fijarse en nuestros pecados y se
concentra en las buenas obras que hacemos, recompensándonos por nuestra
fidelidad.
15. ¿Qué podemos hacer si nos seguimos sintiendo culpables
por pecados del pasado?
Si todavía sentimos culpa, meditar en el Salmo 103 puede
ayudarnos a aceptar el perdón de Jehová. Podemos reflexionar: si Dios recuerda
que somos imperfectos y ha decidido olvidar nuestros pecados, nosotros también
debemos hacerlo. No tiene sentido seguir pensando en errores que Jehová ya
borró. Cuando nos convencemos de que él nos ha perdonado, podemos perdonarnos a
nosotros mismos y seguir adelante con paz y confianza.
16. ¿Por qué es tan peligroso obsesionarse con los errores
del pasado?
Porque concentrarse demasiado en los errores pasados es como
conducir mirando solo el espejo retrovisor: impide avanzar con seguridad.
Recordar nuestras faltas puede ser útil si lo hacemos para aprender y no
repetirlas, pero si nos quedamos atrapados en la culpa, perderemos la alegría y
la energía para servir a Jehová con todo el corazón. Lo mejor es mirar hacia
adelante, enfocados en el camino al nuevo mundo donde ya no se recordarán las
cosas malas del pasado.
17. ¿Por qué tenemos que seguir convenciendo a nuestro
corazón de que Jehová nos quiere y nos perdona?
Porque Satanás constantemente intenta hacernos creer que
Jehová no nos ama o que nuestros pecados son imperdonables. Su propósito es
desanimarnos y lograr que dejemos de servir a Dios. Por eso debemos seguir
fortaleciendo nuestra fe en el amor y el perdón de Jehová, sin darle al Diablo
ninguna oportunidad de debilitarnos.
18. ¿Qué puedes hacer para convencerte de que Jehová te
quiere y te ha perdonado?
Podemos reflexionar en cómo Jehová se describe a sí mismo en
la Biblia: como un Dios compasivo, misericordioso y dispuesto a perdonar.
También debemos recordar que él conoce nuestras limitaciones, que nos trata con
ternura y que su perdón es completo. Si meditamos en estas verdades, nuestro
corazón se convencerá de que Jehová realmente nos ama y podremos agradecerle
con confianza por habernos perdonado, tal como hizo David.
¿QUÉ RESPONDERÍAS?
¿Por qué es tan importante convencernos de que Jehová nos ha
perdonado?
Porque cuando estamos seguros de que Jehová nos ha
perdonado, podemos dejar atrás la culpa, sentirnos en paz y servirle con
alegría. En cambio, si dudamos de su perdón, podríamos desanimarnos y no darle
lo mejor de nosotros. Estar convencidos de su perdón nos libera emocionalmente
y nos acerca más a él.
¿Qué te puede ayudar a convencerte de que Jehová te ha
perdonado?
Nos ayuda meditar en cómo Jehová se describe a sí mismo en
la Biblia: un Dios misericordioso, compasivo y siempre dispuesto a perdonar.
También recordar que conoce nuestras limitaciones, comprende nuestra
imperfección y, cuando nos arrepentimos sinceramente, borra por completo
nuestros pecados, sin volver a mencionarlos.
¿Por qué tenemos que seguir convenciendo a nuestro corazón
de que Jehová nos perdona?
Porque Satanás no deja de intentar que dudemos del amor y el
perdón de Jehová. Quiere hacernos creer que no merecemos su misericordia para
que abandonemos el servicio a Dios. Por eso necesitamos seguir reforzando
nuestra confianza en que Jehová nos ama, nos comprende y siempre está dispuesto
a perdonarnos cuando nos arrepentimos de corazón.
