SEAMOS MEJORES MAESTROS DEL 07 AL 13 DE ABRIL

 

SEAMOS MEJORES MAESTROS DEL 07 AL 13 DE ABRIL



4. Haga revisitas

(4 mins.) PREDICACIÓN INFORMAL. La persona está pensando en asistir a la Conmemoración. Responda sus preguntas sobre lo que sucede allí  (lmd lección 9 punto 3).

 

🔹 Usted: ¡Hola! Qué gusto verlo de nuevo. ¿Cómo ha estado?

 

🔹 Persona: Hola, bien, gracias. Justo estaba pensando en lo que hablamos la otra vez sobre la Conmemoración.

 

🔹 Usted: Me alegra escuchar eso. Es un evento muy especial. ¿Qué le gustaría saber sobre la Conmemoración?

 

🔹 (La persona expresa sus preguntas o inquietudes. Usted escucha con atención, sin interrumpir.)

 

🔹 Usted: La Conmemoración es la reunión más importante para los cristianos. Se habla sobre la muerte de Jesús, lo que está implicado en su sacrificio y cómo nos beneficia hoy.

 

🔹 Persona: ¿Y qué hacen exactamente en esa reunión?

 

🔹 Usted: Primero se explica por qué Jesús murió y lo que eso significa para nosotros. Luego se conmemora el evento tal como él lo instituyó: se utilizan emblemas, que son un pan sin levadura y vino tinto. Se pasan entre los presentes como símbolos, tal como Jesús hizo con sus discípulos la noche antes de su muerte.

 

🔹 Persona: ¿Y todos los asistentes participan de esos emblemas?

 

🔹 Usted: No todos los asistentes los toman. La Biblia muestra que solo un grupo pequeño tiene la esperanza celestial y participa de ellos. La mayoría de los que asistimos observamos con respeto, recordando el amor de Jesús y cómo su sacrificio nos beneficia.

 

🔹 Persona: No estoy seguro de si debería ir… no quiero sentirme incómodo.

 

🔹 Usted: Lo entiendo. Pero no se preocupe, es un evento sencillo, respetuoso y pensado para que cualquiera pueda asistir y entender su significado. No se obliga a nadie a participar de nada, solo se explica la importancia del sacrificio de Jesús. Si quiere, puede asistir y ver cómo se lleva a cabo.

 

🔹 Persona: Suena interesante. ¿Dónde será?

 

🔹 Usted: Será en [nombre del lugar] el [día y hora]. Le puedo compartir la invitación con la dirección exacta.

 

🔹 Persona: Sí, me gustaría verla.

 

🔹 Usted: Me alegra mucho que le interese. Estoy seguro de que le gustará. Si quiere, podemos ir juntos o puedo ayudarle a llegar. ¿Le gustaría que nos veamos antes?

 

🔹 Persona: Sí, eso suena bien. Gracias por la invitación.

 

🔹 Usted: Con gusto. Nos vemos pronto.

 

 

 

5. Empiece conversaciones

(3 mins.) PREDICACIÓN INFORMAL. En la Conmemoración, dele la bienvenida a una persona que asiste porque le dejaron una invitación en su casa. Después de la reunión, ofrézcase para responderle sus preguntas (lmd lección 3 punto 5 Ofrezca su ayuda.).

1. Bienvenida antes de la reunión

🔹 Usted: ¡Hola! Qué bueno que pudo venir. Bienvenido/a. ¿Cómo se enteró de la Conmemoración?

 

🔹 Persona: Hola. Me dejaron una invitación en casa y me pareció interesante.

 

🔹 Usted: ¡Qué bien! Me alegra que haya decidido venir. Esta es una ocasión muy especial para recordar lo que Jesús hizo por nosotros. ¿Es su primera vez en una reunión así?

 

🔹 Persona: Sí, nunca había asistido a algo así.

 

🔹 Usted: Qué bueno que pudo venir. Si en algún momento tiene alguna pregunta, con gusto puedo ayudarle.

 

2. Después de la reunión: Ofrecer ayuda

🔹 Usted: ¿Qué le pareció la reunión?

 

🔹 Persona: Me gustó, aunque algunas cosas me parecieron nuevas.

 

🔹 Usted: Sí, es normal. Es una reunión especial y todo lo que se explica está basado en la Biblia. Si quiere, puedo responder cualquier pregunta que tenga.

 

🔹 (Escuche con atención y responda de forma sencilla.)

 

🔹 Persona: Sí, por ejemplo, ¿por qué se pasan el pan y el vino, pero no todos los toman?

 

🔹 Usted: Buena pregunta. Jesús usó estos emblemas para representar su sacrificio. En la Biblia se explica que solo un grupo participa de ellos, mientras que el resto de los asistentes los observa con respeto.

 

🔹 Persona: Interesante. Nunca lo había visto así.

 

🔹 Usted: Sí, la Biblia tiene muchas enseñanzas valiosas. Si le interesa, podemos seguir hablando otro día.

 

🔹 Persona: Me gustaría.

 

🔹 Usted: ¡Perfecto! Si quiere, podemos reunirnos en un momento que le vaya bien.

 

6. Explique sus creencias

(5 mins.) Discurso. ijwbq artículo 160. Título: ¿Por qué se le llama a Jesús el Hijo de Dios?: ¿Por qué se le llama a Jesús el Hijo de Dios?

 

 

Discurso

¿Por qué se le llama a Jesús el Hijo de Dios?

 

Introducción:

 

Imaginemos que un niño le pregunta a su padre: "Papá, ¿por qué soy tu hijo?". La respuesta es sencilla: porque su padre le dio la vida. De manera similar, cuando la Biblia llama a Jesús "el Hijo de Dios", nos ayuda a entender que Dios le dio la vida y que tiene una relación especial con Él. Hoy analizaremos por qué la Biblia usa este título y qué significa para nosotros.

 

La respuesta que da la Biblia: Jesús es llamado "el Hijo de Dios" porque fue creado directamente por Jehová. Juan 1:49 lo menciona con este título,…. y Colosenses 1:15 lo describe como "el primogénito de toda la creación".

 

Para ilustrarlo, pensemos en un artesano que hace una hermosa vasija con sus propias manos. Esa primera creación es especial porque fue hecha directamente por él, sin intermediarios. De la misma manera, Jesús fue la única creación hecha directamente por Dios; todas las demás cosas fueron creadas por medio de Jesús (Colosenses 1:16).

 

¿Qué significa que Jesús sea el Hijo de Dios? Fue el primer ser creado. Como ya vimos, Jesús fue la primera obra de Jehová y estuvo con Él desde el principio Tiene un puesto especial. Como el hijo mayor de una familia, Jesús tiene una relación única con su Padre y es su representante principal. Por ejemplo, en Juan 17:5, Jesús habla de la gloria que tenía junto a Dios antes de venir a la Tierra.

 

Es el portavoz de Dios. La Biblia lo llama "la Palabra" (Juan 1:1), lo que indica que Dios lo usó para transmitir su mensaje. Para ilustrarlo, pensemos en un embajador que representa a su país y transmite sus mensajes oficiales. Jesús ha sido el portavoz principal de Dios desde tiempos antiguos.

 

Conclusión:

 

Llamar a Jesús "el Hijo de Dios" nos ayuda a entender que tiene un lugar único en la creación y en los propósitos de Jehová. Es el primer ser creado, el representante de su Padre y su portavoz.

 

Imaginemos que alguien nos regala un libro muy valioso que perteneció a su familia durante generaciones. ¿Cómo lo trataríamos? Con mucho cuidado y respeto. De igual manera, conocer el papel especial de Jesús nos ayuda a valorar el amor de Jehová al enviarlo a la Tierra y nos motiva a escuchar sus enseñanzas.

 

Sigamos profundizando en la Biblia para conocer mejor a Jesús y acercarnos más a su Padre, Jehová.

SEAMOS MEJORES MAESTROS 14 AL 20 DE ABRIL

  SEAMOS MEJORES MAESTROS 14   AL 20 DE ABRIL  4. Haga revisitas (4 mins.) DE CASA EN CASA. La persona asistió a la Conmemoración (lmd l...

POLITICAS DE PRIVACIDAD