ESTUDIO DEL LIBRO DEL 24 AL 30 DE MARZO 2025

 ESTUDIO DEL LIBRO DEL 24 AL 30 DE MARZO 2025



 7, 8. ¿Qué medidas adoptó Lisias para evitar que mataran a Pablo?

Respuesta: Lisias tomó medidas rápidas y estratégicas para proteger a Pablo. Como comandante con 1.000 hombres bajo su mando, ordenó que 470 soldados, entre lanceros y jinetes, escoltaran a Pablo de Jerusalén a Cesarea en plena noche. Así, lo alejaba del peligro y lo ponía bajo la protección del gobernador Félix, en una ciudad más estable y con una fuerte presencia militar romana.

 

Además, siguiendo la ley romana, envió una carta a Félix explicando la situación. En ella, mencionó que había rescatado a Pablo al descubrir que era ciudadano romano y que los judíos estaban a punto de matarlo. También aclaró que no veía en él ninguna falta que mereciera la muerte o la prisión, pero lo enviaba a Cesarea para que Félix decidiera tras escuchar a los acusadores.

 

 

 

 9. a) ¿De qué manera violó Lisias los derechos civiles de Pablo?

Respuestas: Lisias no fue completamente honesto en su carta. Dijo que rescató a Pablo porque sabía que era ciudadano romano, pero en realidad lo descubrió después de haber ordenado que lo encadenaran y lo azotaran para interrogarlo. Al hacer esto, violó los derechos civiles de Pablo, ya que la ley romana prohibía torturar o encadenar sin juicio a un ciudadano romano.

 

b) ¿Por qué es posible que a veces tengamos que recurrir a nuestros derechos como ciudadanos de determinado país?

Respuestas: En la actualidad, puede haber situaciones en las que las autoridades, influenciadas por prejuicios o fanatismo religioso, limiten nuestros derechos y libertades. En esos casos, al igual que Pablo, podemos recurrir a los derechos que nos otorgan las leyes de nuestro país para buscar protección legal y asegurar que se respeten nuestras libertades.

 

10. ¿Qué graves acusaciones se hicieron contra Pablo?

Respuestas: Tértulo lanzó acusaciones muy serias contra Pablo: Lo llamó “una plaga” y lo acusó de promover rebeliones entre los judíos en todo el Imperio. Dijo que era un líder de la “secta de los nazarenos”, insinuando que era peligroso. Afirmó que intentó profanar el templo, lo que justificaba su arresto. Estas acusaciones eran extremadamente graves, ya que la sedición y la profanación del templo podían castigarse con la pena de muerte. Además, otros judíos respaldaron las acusaciones para darle más peso al caso.

 

11, 12. ¿Cómo se defendió Pablo?

Respuesta: Pablo demostró gran serenidad y habilidad al defenderse de las falsas acusaciones. En lugar de reaccionar con ira o miedo, presentó una defensa clara y basada en los hechos, negando con firmeza haber profanado el templo o promovido disturbios.

 

También aprovechó la oportunidad para hablar sobre su fe, explicando que creía en la Ley, los Profetas y en la esperanza de la resurrección. Al desafiar a sus acusadores a presentar pruebas concretas en su contra, dejó en evidencia que sus acusaciones no tenían fundamento. Su actitud nos enseña la importancia de mantener la calma, confiar en la verdad y usar la oportunidad para hablar con valentía sobre nuestras creencias.

 

 

ARTÍCULO DE ESTUDIO 5 LA ATALAYA DEL 31 DE MARZO AL 06 DE ABRIL

  ARTÍCULO DE ESTUDIO 5 LA ATALAYA DEL 31 DE MARZO AL 06 DE ABRIL    Cómo nos beneficia el amor de Jehová “Cristo Jesús vino al mund...

POLITICAS DE PRIVACIDAD