SEAMOS MEJORES MAESTROS 14 AL 20 DE ABRIL
4. Haga revisitas
(4 mins.) DE CASA EN CASA. La persona asistió a la
Conmemoración (lmd lección 8 punto 3 3. Intente algo diferente. Si al principio
la persona no quiere aceptar un curso bíblico, no la presione. Pero, si lo ve
apropiado, use videos o artículos para mostrarle cómo son nuestros cursos
bíblicos y cómo le ayudaría aceptar uno. ).
👤 Tú:
Hola, qué gusto volver a verlo. Me acordé que usted asistió
a la Conmemoración hace poco. ¿Qué le pareció el programa?
👥 Persona:
Me gustó, estuvo muy bonito y tranquilo.
👤 Tú:
Me alegra mucho oír eso. De hecho, muchas personas han dicho
que les ayudó a pensar más en el sacrificio de Jesús. Algo que me llamó la
atención es cómo se explicó lo que su muerte significa para el futuro.
La última vez le había comentado que tenemos un curso
bíblico gratuito, pero entiendo que en ese momento quizá no lo vio necesario.
No hay problema, pero pensé que quizás le gustaría ver cómo es exactamente,
porque a veces uno se imagina otra cosa.
👥 Persona:
Pues... sí, puede ser. ¿Cómo es?
👤 Tú:
Mire, aquí tengo un librito que usamos. Se llama Disfrute de
la vida Está diseñado para responder preguntas como esta [le muestras la
Lección 1]: Y mire cómo es: son párrafos cortos y uno solo necesita leer y
comentar lo que piensa. Nada complicado.
Y si prefiere, también hay un video muy breve, de menos de 2
minutos, que explica cómo es el curso. ¿Le gustaría verlo?
👥 Persona:
Sí, claro.
👤 Tú:
[Le muestras el video como son nuestros estudios desde
jw.org o desde la JW Library]
👥 Persona:
Ah, mira, está bien explicado.
👤 Tú:
¿Le gustaría que veamos juntos la primera lección? Podemos
hacerlo la próxima vez que venga, y si le gusta, seguimos. Si no, no hay
compromiso.
👥 Persona:
Bueno, sí. Podemos intentarlo.
👤 Tú:
Perfecto. ¿Le parece bien si paso el jueves en la tarde,
como a las 4?
5. Haga revisitas
(4 mins.) PREDICACIÓN PÚBLICA. En otra ocasión, ayudó a la
persona a encontrar dónde podía asistir a la Conmemoración (lmd lección 7 punto
4 4. Pregúntele cuándo pueden volver a hablar. No termine la conversación sin
hablar con la persona sobre el día y la hora en los que volverá a visitarla. Y
asegúrese de no faltar a la cita. ).
👤 Tú (en la mesa de
publicaciones):
¡Hola! Qué gusto verlo nuevamente. ¿Recuerda que la vez
pasada hablamos sobre la Conmemoración y le ayudé a encontrar el lugar? ¿Pudo
asistir?
👥 Persona:
Sí, sí fui. Me gustó mucho, fue una reunión muy bonita.
👤 Tú:
¡Qué bien! Me alegra mucho que haya podido ir. Muchos que
asisten por primera vez comentan que el ambiente tranquilo y el mensaje les
dejan pensando.
Y ya que fue, pensé que podríamos seguir conversando sobre
lo que se habló allí. Incluso tenemos una guía sencilla que responde muchas
preguntas sobre lo que enseña la Biblia. Mire esta, por ejemplo: La biblia nos
da esperanza
[Le muestras el libro Lecciones de la Biblia, Lección.]
👥 Persona:
Sí, suena interesante.
👤 Tú:
¿Le parece si hablamos un poco más de esto en otra ocasión?
Podríamos verlo con calma, solo toma unos minutos.
👥 Persona:
Está bien.
👤 Tú:
¿Le parece bien si paso el sábado por la mañana, como a las
10? Así podemos ver una lección cortita juntos.
👥 Persona:
Sí, me parece bien.
👤 Tú:
Perfecto, entonces el sábado a las 10 paso por aquí. ¡Me
dará gusto seguir conversando!
6. Haga revisitas
(4 mins.) PREDICACIÓN INFORMAL. En otra ocasión, ayudó a un
familiar a encontrar dónde podía asistir a la Conmemoración (lmd lección 8
punto 4 4. No compare a nadie. Cada persona es diferente. Si un familiar o
alguien del territorio no está seguro de comenzar un curso bíblico o de aceptar
una enseñanza de la Biblia, pregúntese por qué. ¿Es posible que la persona esté
muy apegada a alguna creencia religiosa? ¿Será que sus familiares o vecinos la
están presionando? Dele suficiente tiempo para que piense en lo que han hablado
y llegue a valorar lo que la Biblia enseña. ).
👤 Tú (en un ambiente
informal, tal vez mientras comparten un café):
Oye, ¿te acuerdas que hace poco te ayudé a ubicar el lugar
donde se hizo la Conmemoración? ¿Al final pudiste ir?
👥 Familiar:
Sí, sí fui. La verdad es que me sorprendió… fue diferente,
muy respetuoso y tranquilo.
👤 Tú:
¡Qué bueno! Me alegra que tuviste esa impresión. Muchos que
han ido por primera vez dicen algo parecido.
La otra vez hablamos un poco sobre el curso bíblico, pero
entiendo que no es algo que todos comienzan de inmediato. Cada quien tiene sus
razones, ¿verdad?
👥 Familiar:
Sí… es que tú sabes, en casa siempre fuimos católicos y,
pues, no es tan fácil cambiar. No quiero que piensen que me estoy alejando de
la fe de la familia.
👤 Tú:
Claro, lo entiendo. Y no estás solo, muchos sienten lo
mismo. No es que uno quiera ir en contra de lo que le enseñaron de pequeño,
sino que a veces uno va entendiendo las cosas de una forma diferente y necesita
tiempo para reflexionar.
Además, lo bueno es que nadie te va a forzar. Si algún día
te gustaría ver juntos una lección —aunque solo sea una vez para que veas cómo
es— con gusto lo hacemos. Pero tú decides cuándo.
👥 Familiar:
Sí, me gusta que me lo digas así, sin presión. Tal vez más
adelante sí me anime.
👤 Tú:
Me parece muy bien. Mientras tanto, si algún día tienes una
pregunta o escuchas algo que no te queda claro, sabes que puedes escribirme.
Estoy para ayudarte, no para presionarte.