NUESTRA VIDA RISTIANAN DEL 14 AL 20 DE ABRIL

 NUESTRA VIDA RISTIANAN DEL 14 AL 20 DE ABRIL

7. ¿Somos privilegiados por tener privilegios?

 

¿Qué idea transmite la palabra privilegio?

La idea que transmite la palabra privilegio, desde el punto de vista bíblico y cristiano, no es la de un derecho especial ni la de pertenecer a una clase superior, como podría entenderse en algunos idiomas o culturas. Más bien, transmite la idea de una oportunidad para servir con humildad.

 

Tal como se explicó en La Atalaya de septiembre de 2019, Jehová valora a los siervos humildes, y no otorga responsabilidades en la congregación porque alguien sea más importante, tenga más dinero, o venga de cierta familia. Por eso, cuando se recibe una responsabilidad, no debe interpretarse como un reconocimiento personal o como un "derecho", sino como una oportunidad que Jehová da para servirlo de una manera distinta.

 

Un buen ejemplo de cómo puede malinterpretarse esta palabra se encuentra en el idioma japonés, donde el término usado comúnmente para "privilegio" es tokken, que literalmente significa “derecho especial”. Al traducir La Atalaya al japonés, se evitó usar esa palabra literal y, en su lugar, se usó una expresión que significa “oportunidad de servir”, que es el verdadero significado detrás del “privilegio” en el sentido cristiano.

 

¿Cómo deben verse a sí mismos quienes tienen responsabilidades o privilegios en la congregación?

 

Quienes tienen responsabilidades en la congregación deben verse como siervos humildes, no como personas con un derecho especial. Por ejemplo, Elisabet no pensó que María reclamaba un privilegio, sino que vio su visita como una bendición de Jehová (Luc. 1:43). El rey David pidió con humildad el honor de construirle una morada a Dios, no lo exigió (Hech. 7:46). Y en 2 Corintios 8:4, se menciona que algunos hermanos rogaban por el honor de servir a otros, no porque lo merecieran, sino porque lo veían como una oportunidad. Así también nosotros, al recibir una responsabilidad, debemos recordar lo que dice Lucas 17:10: solo estamos haciendo lo que debemos hacer, sin buscar reconocimiento.

Cuando recibimos un privilegio en la congregación, no debemos pensar que somos especiales o que merecemos más respeto o atención. Más bien, debemos imitar el ejemplo de siervos fieles en la Biblia y ver cada responsabilidad como una valiosa oportunidad de servir a Jehová con humildad y gratitud.

¿Por qué es más importante servir a los demás que tener un puesto de responsabilidad?

 

Porque hay muchas oportunidades de servir a los hermanos sin necesidad de tener un privilegio. Jesús dejó claro que lo importante no es tener un puesto, sino servir. Cuando la madre de Santiago y Juan le pidió a Jesús que sus hijos tuvieran un lugar especial en su Reino, él respondió que los gobernantes de las naciones dominan al pueblo, pero que entre sus seguidores no debe ser así. Más bien, dijo que el que quiera ser grande debe hacerse siervo de los demás (Mat. 20:25-27).

 

Esto nos enseña que en vez de desear un puesto importante o autoridad, debemos esforzarnos por servir a los demás como humildes esclavos. Incluso en 1 Timoteo 3:1, donde se habla de desear el puesto de superintendente, no se presenta como una meta para obtener estatus, sino como un deseo de hacer una "obra buena", es decir, un servicio a favor de los demás.

 

Por eso, servir con humildad es más importante que tener un cargo. Hay muchas formas de ayudar a nuestros hermanos sin tener un "privilegio" asignado. Lo que realmente valora Jehová es un corazón dispuesto a servir, no el título que tengamos.

TESOROS DE LA BIBLIA DEL 28 DE ABRIL AL 04 MAYO

  TESOROS DE LA BIBLIA DEL 28 DE ABRIL AL 04 MAYO  1. ¡No lo diga!   ¡No lo diga! Introducción Vivimos en un mundo donde hablar si...

POLITICAS DE PRIVACIDAD