TESOROS DE LA BIBLIA 17 AL 23 DE JUNIO 2024 ¿Qué puedo hacer para no cometer un pecado grave? Ir al contenido principal

Busquemos perlas escondidas DEL 24 AL 30 DE JUNIO

  Busquemos perlas escondidas DEL 24 AL 30 DE JUNIO    Sl 55:12, 13. ¿Predestinó Jehová a Judas para que traicionara a Jesús?   La conducta traicionera de Judas Iscariote cumplió profecía divina y evidenció que Jehová puede predecir el futuro por ejemplo en el salmos 55: 12 ,13 habla de que seria un amigo intimo pero no especifican que Judas estuviera predeterminado para este papel. en este sentido, la profecía y la presciencia divina no implican predestinación específica.   Además el apóstol Pablo menciona en 1 Timoteo 5:22 la importancia de no participar en los pecados ajenos, y Jesús, antes de elegir a sus doce apóstoles, pasó una noche en oración buscando la guía de Dios Si Judas hubiera sido predestinado para traicionar, esto habría sido incoherente con la enseñanza bíblica y con la selección cuidadosa realizada por Jesús.   Cuando se escogió a Judas como apóstol, no mostraba señales de una actitud traicionera. Sin embargo, con el tiempo, permitió que su corazón

TESOROS DE LA BIBLIA 17 AL 23 DE JUNIO 2024 ¿Qué puedo hacer para no cometer un pecado grave?

 TESOROS DE LA BIBLIA 17 AL 23 DE JUNIO 2024 
¿Qué puedo hacer para no cometer un pecado grave?



Discurso

¿Qué puedo hacer para no cometer un pecado grave? Es el tema de este discurso cual cree que seria la respuesta. Quizás piense en algunos ejemplos bíblicos de siervos como José cuando huyo para no cometer un pecado con la esposa de Potifar.

Y quizás piense que eso debe hacer pero eso no es fácil, huir José no huyo por instinto antes tenia que antes entrenarse y eso es lo que vamos a ver en este discurso porque todos enfrentamos tentaciones y desafíos en nuestra vida diaria, y es crucial saber cómo mantenernos firmes y evitar caer en el pecado. Para abordar este tema, reflexionaremos sobre algunos principios bíblicos y consejos prácticos.

 

Primero, debemos reconocer una verdad fundamental: todos tenemos la tendencia a hacer lo malo. El Salmo 51:5 nos recuerda que nacemos con una inclinación al pecado: …." recordándonos que desde el mismo inicio de nuestra existencia terrenal, llevamos una carga: la inclinación hacia el pecado pero no con solo nuestra inclinación al pecado debemos luchar si queremos ser buenos.

 

Esta inclinación nos lleva a darnos cuenta de que no debemos confiar demasiado en nosotros mismos. En 2 Corintios 11:3…., como vemos Pablo expresa su preocupación de que, así como la serpiente engañó a Eva, nuestros pensamientos también puedan ser desviados de la sincera devoción a Cristo.

 

Esto subraya la necesidad de estar siempre alerta y humildes, reconociendo nuestra vulnerabilidad. Tener presente que alguien puede aprovecharse de estos medios para que fácilmente caigamos en la tentación y dañemos nuestra relación con Jehová.

 

Entonces, ¿cómo podemos mantenernos alejados del pecado grave? Un paso clave es mantenernos activos en actividades que nos acerquen a Jehová. En Salmo 51:6, David dice:

Esto nos indica que debemos buscar continuamente la verdad y la sabiduría de Dios. Observemos la imagen Mantenernos activos en la oración, el estudio de la Biblia y la participación en actividades espirituales nos ayuda a fortalecer nuestra fe y nuestra relación con Jehová.

Como se menciona en La Atalaya que esta en nuestra guía para este discurso, hacer cosas que nos acerquen a Dios nos protege y nos da fuerza para resistir las tentaciones. Por eso no debemos caer en el error de calificar nuestra actividad espiritual con nuestro bienestar espiritual

Por ejemplo puede que la asistencia a las reuniones se vuelva rutinario el que nosotros estemos presentes aquí en las reuniones no es garantía que estamos fuertes espiritualmente o el que prediquemos constantemente no es signo que somo fuertes espiritualmente.

 y esa es una de las razones por las que proverbios 4:23 se nos instruye: que debemos cuidar nuestro corazón y es crucial proteger nuestro corazón porque de él surgen nuestras acciones y decisiones. y lo que hay en el corazón es lo que nos dice si estamos fuertes espiritualmente

 

Cuidar nuestro interior es similar a cuidar nuestra salud física. Así como necesitamos alimentarnos bien y hacer ejercicio para mantenernos físicamente sanos, también debemos nutrir nuestra fe espiritual y ejercitarla regularmente. Esto implica no solo aprender de las Escrituras y orar, sino también poner en práctica lo que aprendemos y compartir nuestras creencias con otros.

 

Satanás busca constantemente debilitar nuestra fe y desviarnos del camino de la rectitud. Utiliza diversas estrategias, como sembrar dudas, fomentar el egoísmo o promover la complacencia espiritual. Nos engaña haciendo que creamos que estamos bien cuando en realidad estamos desviándonos de la verdad.

 

Además de mantenernos activos espiritualmente, debemos luchar contra los malos deseos y los pensamientos inmorales. David, después de su pecado con Betsabé, oró fervientemente a Jehová en el Salmo 51:10-12

 

Es natural que enfrentemos tentaciones y luchas internas. Sin embargo, Jehová nos promete su ayuda si la buscamos sinceramente. Cuando nos acercamos a Dios en oración, él se acerca a nosotros y nos fortalece con su Espíritu Santo.

 

A veces, nuestras experiencias pasadas o la crianza pueden influir en nuestra inclinación hacia lo que Jehová condena. Sin embargo, como vimos en el ejemplo de David después de su error con Batseba, Dios puede transformar nuestros corazones y darnos un espíritu nuevo y constante. Él puede aumentar nuestro deseo de obedecerle por encima de cualquier deseo pecaminoso que podamos sentir intensamente.

 

Aunque los malos deseos puedan estar arraigados profundamente en nuestro corazón, Jehová puede ayudarnos a vivir una vida limpia y a mantener nuestra mente libre de pensamientos impuros, como nos recuerda el Salmo

 

En conclusión, hoy hemos reflexionado sobre la importancia de mantener nuestros corazones y pensamientos puros delante de Jehová. La lucha contra los malos deseos y los pensamientos inmorales es una batalla diaria que todos enfrentamos, pero no estamos solos en esta lucha.

 Jehová nos promete su ayuda si sinceramente se la pedimos. Como nos enseña David en el Salmo 51, podemos clamar a Dios para que cree en nosotros un corazón limpio y renueve en nosotros un espíritu recto.

 

Recordemos siempre que nuestro Dios es poderoso para transformar nuestros corazones y fortalecernos en nuestras debilidades. Aunque las tentaciones sean fuertes y persistentes, podemos confiar en que Jehová nos dará el poder para resistir y vivir una vida en conformidad con su voluntad.

 

Por lo tanto, animémonos mutuamente a mantener una vida de oración constante, a estudiar diligentemente su Palabra y a cultivar una relación personal con Jehová. Que nuestras acciones y pensamientos reflejen siempre nuestro deseo de agradar a Dios y de vivir de acuerdo con sus mandatos.

 

Que Jehová nos siga guiando y fortaleciendo en nuestra fe. Confiemos en su promesa de estar con nosotros en cada paso del camino. Que su paz y su gracia abundante nos acompañen siempre.

anuncio grafico

Entradas más populares de este blog

Busquemos perlas escondidas del 03 al 09 de junio 2024

  Busquemos perlas escondidas del 03 al 09 de junio 2024   Sl 45:16. ¿Qué indica este versículo sobre la vida en el Paraíso? (w17.04 11 párr. 9). El Salmo 45:16 indica que en el Paraíso, bajo el gobierno del Reino de Dios, hombres buenos se encargarán de atender los asuntos. Este versículo sugiere que en la nueva tierra, la sociedad estará compuesta por individuos justos y rectos que se ocuparán de los asuntos de manera correcta y en armonía con los principios divinos. Esto refleja la idea de un ambiente de paz, justicia y rectitud en el Paraíso. Este nuevo gobierno, conocido como el Reino de Dios, será dirigido por Cristo y los 144,000 que gobiernen con él. En este nuevo orden, la justicia prevalecerá y la sociedad estará organizada de manera perfecta, sin corrupción ni injusticia. Será un momento maravilloso cuando todas las organizaciones corruptas sean reemplazadas por esta única organización unida e incorruptible, donde la justicia habitará. ¿Qué perlas espirituales h

BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS DEL 17 AL 23 DE JUNIO 2024

BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS DEL 17 AL 23 DE JUNIO 2024    Sl 52:2-4. ¿Qué dicen estos versículos sobre Doeg y lo que hizo? (it-1 716). Según el Salmo 52:2-4, estos versículos describen a Doeg como alguien cuya lengua trama adversidades, es afilada como una navaja y obra engañosamente. Se menciona que amaba lo malo más que lo bueno, la falsedad más que el hablar justicia, y que amaba todas las palabras devoradoras. En resumen, estos versículos enfatizan la maldad, la falsedad y la traición de Doeg en sus acciones, especialmente en relación con la traición hacia los sacerdotes de Nob y la ciudad misma. COMENTARIO ADICIONAL: Doeg, un edomita que servía como mayoral de los pastores del rey Saúl, presenció cómo el sumo sacerdote Ahimélec ayudaba a David al darle pan de la proposición y la espada de Goliat. Posteriormente, Doeg reveló esta información a Saúl, lo que desencadenó una serie de eventos trágicos. Por orden de Saúl, Doeg dio muerte a ochenta y cinco sacerdotes en Nob y tamb

Busquemos perlas escondidas semana del 22 al 28 de abril del 2024

   Busquemos perlas escondidas semana del 22 al 28 de abril del 2024  Salmos 33:6. ¿Qué es “el espíritu” de la boca de Jehová? Al referirse al "espíritu de su boca", se está haciendo alusión a la fuerza activa de Dios, que se manifestó a través de su palabra creativa. Esta fuerza, es el Espíritu Santo, es el medio por el cual Dios llevó a cabo la creación de los cielos y la tierra entonces podemos decir En este sentido, el "espíritu de su boca" representa el poder en el proceso de creación. ¿Qué perlas espirituales ha encontrado en la lectura bíblica de esta semana? Salmo 32:1. El salmista nos enseña que la felicidad verdadera viene del perdón de Dios por nuestros pecados. Cuando pecamos, en lugar de alejarnos de Dios, debemos acercarnos a Él con arrepentimiento sincero y buscar su perdón. Salmo 32:2. Este versículo enfatiza la bendición y la felicidad que proviene del perdón de Dios. Al reconocer que no hay nada mejor que recibir el perdón de Jehová,