Busquemos perlas escondidas semana del 13 al 19 de mayo 2024 Ir al contenido principal

Busquemos perlas escondidas DEL 24 AL 30 DE JUNIO

  Busquemos perlas escondidas DEL 24 AL 30 DE JUNIO    Sl 55:12, 13. ¿Predestinó Jehová a Judas para que traicionara a Jesús?   La conducta traicionera de Judas Iscariote cumplió profecía divina y evidenció que Jehová puede predecir el futuro por ejemplo en el salmos 55: 12 ,13 habla de que seria un amigo intimo pero no especifican que Judas estuviera predeterminado para este papel. en este sentido, la profecía y la presciencia divina no implican predestinación específica.   Además el apóstol Pablo menciona en 1 Timoteo 5:22 la importancia de no participar en los pecados ajenos, y Jesús, antes de elegir a sus doce apóstoles, pasó una noche en oración buscando la guía de Dios Si Judas hubiera sido predestinado para traicionar, esto habría sido incoherente con la enseñanza bíblica y con la selección cuidadosa realizada por Jesús.   Cuando se escogió a Judas como apóstol, no mostraba señales de una actitud traicionera. Sin embargo, con el tiempo, permitió que su corazón

Busquemos perlas escondidas semana del 13 al 19 de mayo 2024

 

Busquemos perlas escondidas semana del 13 al 19 de mayo 2024 



 

Sl 39:1. ¿En qué situaciones podríamos seguir el principio de mantener la “boca tapada con un bozal”? (w22.09 13 párr. 16).

Nuestro autocontrol puede ser puesto a prueba por situaciones que despierten la tentación de divulgar información confidencial, como el uso de redes sociales donde podríamos revelar sin querer datos privados a un gran número de personas. Para no sucumbir ante esto, es importante practicar la prudencia y la moderación en nuestras interacciones en línea, reflexionando antes de compartir información sensible y recordando los posibles riesgos y consecuencias de nuestras acciones.

Según Salmos 39:1, podríamos seguir el principio de mantener la "boca tapada con un bozal" en situaciones donde guardar silencio sea crucial para evitar poner en peligro a nuestros hermanos, como por ejemplo, cuando nuestros enemigos intentan engañarnos para obtener información que pueda perjudicar a otros, o cuando nos enfrentamos a interrogatorios en lugares donde nuestra labor está prohibida o restringida.

¿Qué perlas espirituales ha encontrado en la lectura bíblica de esta semana?

El Salmo 38:3-4 nos enseña sobre el peso de nuestras transgresiones y pecados, describiendo cómo la carga de la culpa puede ser abrumadora y afectar nuestra salud física y emocional, asi que este texto nos invita a reconocer nuestras faltas, arrepentirnos y buscar la misericordia y el perdón de Dios para encontrar consuelo.

Todo el capitulo 38 del Salmo describe como es que nos podemos llegar a sentir si es que le fallamos a Jehová y cometemos un pecado grave, lo cual nos debe hacer meditar en que muy seguramente ninguno de nosotros quiere sentirse de tal forma, así que por ende, lo mejor siempre es obedecer las normas y principios de Jehová y seguir por la senda correcta.

El Salmo 38:9 nos enseña que Jehová conoce nuestros anhelos y suspiros más profundos, incluso cuando pareciera que nadie más entiende nuestro sufrimiento. Nos muestra que Dios está atento a nuestras necesidades emocionales y espirituales, y que podemos acudir a Él en busca de consuelo, fortaleza y ayuda en medio de nuestras aflicciones.

Según el Salmo 38:11, si cometemos un pecado grave y nos alejamos de la verdad, corremos el riesgo de ser reprendidos y disciplinados por Dios, lo que puede llevar a un sentimiento de desamparo y soledad espiritual. Para evitar que esto suceda, es importante reconocer nuestros errores, arrepentirnos sinceramente y volver a buscar la guía y el perdón de Dios, manteniendo una relación cercana con Él y aferrándonos a Su verdad y enseñanzas.

El Salmo 38:18 nos enseña que debemos estar dispuestos a reconocer y confesar nuestros pecados, sin intentar ocultarlos o justificarlos. Al admitir nuestras faltas y errores, abrimos la puerta a la misericordia y al perdón de Dios, demostrando humildad y arrepentimiento en busca de restauración y renovación espiritual.

El Salmo 38:15 nos enseña que en medio de nuestras aflicciones y sufrimientos, podemos confiar en que Dios está atento a nuestras necesidades y clamores. Nos muestra que Jehová es un Dios compasivo, cercano a los quebrantados de corazón y dispuesto a escucharnos y socorrernos en tiempos de angustia, así que nos invita a acudir a Él con fe y esperanza, sabiendo que Su amor y misericordia son inagotables.

El Salmo 39:4-5 nos enseña sobre la brevedad y fragilidad de la vida humana, así como la importancia de reflexionar sobre nuestras acciones y prioridades en este mundo temporal. Nos invita a considerar la transitoriedad de la existencia terrenal y a buscar sabiduría divina para vivir de manera consciente, honrando a Dios en todo momento y reconociendo nuestra dependencia de Él.

En el Salmo 39:6, aprendemos sobre la naturaleza efímera de la vida humana y la vanidad de acumular riquezas y bienes materiales sin considerar su verdadero valor en relación con la eternidad. Nos insta a reflexionar sobre la fugacidad de las posesiones terrenales y a enfocar nuestra atención en lo que realmente perdurará más allá de esta vida, como nuestra relación con Dios y el legado espiritual que dejamos a través de nuestras acciones y actitudes.

anuncio grafico

Entradas más populares de este blog

Busquemos perlas escondidas del 03 al 09 de junio 2024

  Busquemos perlas escondidas del 03 al 09 de junio 2024   Sl 45:16. ¿Qué indica este versículo sobre la vida en el Paraíso? (w17.04 11 párr. 9). El Salmo 45:16 indica que en el Paraíso, bajo el gobierno del Reino de Dios, hombres buenos se encargarán de atender los asuntos. Este versículo sugiere que en la nueva tierra, la sociedad estará compuesta por individuos justos y rectos que se ocuparán de los asuntos de manera correcta y en armonía con los principios divinos. Esto refleja la idea de un ambiente de paz, justicia y rectitud en el Paraíso. Este nuevo gobierno, conocido como el Reino de Dios, será dirigido por Cristo y los 144,000 que gobiernen con él. En este nuevo orden, la justicia prevalecerá y la sociedad estará organizada de manera perfecta, sin corrupción ni injusticia. Será un momento maravilloso cuando todas las organizaciones corruptas sean reemplazadas por esta única organización unida e incorruptible, donde la justicia habitará. ¿Qué perlas espirituales h

BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS DEL 17 AL 23 DE JUNIO 2024

BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS DEL 17 AL 23 DE JUNIO 2024    Sl 52:2-4. ¿Qué dicen estos versículos sobre Doeg y lo que hizo? (it-1 716). Según el Salmo 52:2-4, estos versículos describen a Doeg como alguien cuya lengua trama adversidades, es afilada como una navaja y obra engañosamente. Se menciona que amaba lo malo más que lo bueno, la falsedad más que el hablar justicia, y que amaba todas las palabras devoradoras. En resumen, estos versículos enfatizan la maldad, la falsedad y la traición de Doeg en sus acciones, especialmente en relación con la traición hacia los sacerdotes de Nob y la ciudad misma. COMENTARIO ADICIONAL: Doeg, un edomita que servía como mayoral de los pastores del rey Saúl, presenció cómo el sumo sacerdote Ahimélec ayudaba a David al darle pan de la proposición y la espada de Goliat. Posteriormente, Doeg reveló esta información a Saúl, lo que desencadenó una serie de eventos trágicos. Por orden de Saúl, Doeg dio muerte a ochenta y cinco sacerdotes en Nob y tamb

Busquemos perlas escondidas semana del 22 al 28 de abril del 2024

   Busquemos perlas escondidas semana del 22 al 28 de abril del 2024  Salmos 33:6. ¿Qué es “el espíritu” de la boca de Jehová? Al referirse al "espíritu de su boca", se está haciendo alusión a la fuerza activa de Dios, que se manifestó a través de su palabra creativa. Esta fuerza, es el Espíritu Santo, es el medio por el cual Dios llevó a cabo la creación de los cielos y la tierra entonces podemos decir En este sentido, el "espíritu de su boca" representa el poder en el proceso de creación. ¿Qué perlas espirituales ha encontrado en la lectura bíblica de esta semana? Salmo 32:1. El salmista nos enseña que la felicidad verdadera viene del perdón de Dios por nuestros pecados. Cuando pecamos, en lugar de alejarnos de Dios, debemos acercarnos a Él con arrepentimiento sincero y buscar su perdón. Salmo 32:2. Este versículo enfatiza la bendición y la felicidad que proviene del perdón de Dios. Al reconocer que no hay nada mejor que recibir el perdón de Jehová,