Busquemos perlas escondidas semana del 06 al 12 de mayo 2024 Ir al contenido principal

Busquemos perlas escondidas DEL 24 AL 30 DE JUNIO

  Busquemos perlas escondidas DEL 24 AL 30 DE JUNIO    Sl 55:12, 13. ¿Predestinó Jehová a Judas para que traicionara a Jesús?   La conducta traicionera de Judas Iscariote cumplió profecía divina y evidenció que Jehová puede predecir el futuro por ejemplo en el salmos 55: 12 ,13 habla de que seria un amigo intimo pero no especifican que Judas estuviera predeterminado para este papel. en este sentido, la profecía y la presciencia divina no implican predestinación específica.   Además el apóstol Pablo menciona en 1 Timoteo 5:22 la importancia de no participar en los pecados ajenos, y Jesús, antes de elegir a sus doce apóstoles, pasó una noche en oración buscando la guía de Dios Si Judas hubiera sido predestinado para traicionar, esto habría sido incoherente con la enseñanza bíblica y con la selección cuidadosa realizada por Jesús.   Cuando se escogió a Judas como apóstol, no mostraba señales de una actitud traicionera. Sin embargo, con el tiempo, permitió que su corazón

Busquemos perlas escondidas semana del 06 al 12 de mayo 2024

 

Busquemos perlas escondidas semana del 06 al 12 de mayo 2024 



 

Salmos 36:6. El salmista dijo que la justicia de Jehová es “como montañas majestuosas” o, según la nota, “como montañas de Dios”. ¿A qué se refería probablemente?

El pasaje de Salmos 36:6 describe la justicia de Jehová como "como montañas majestuosas" o "como montañas de Dios". Esta metáfora sugiere la estabilidad, permanencia y encumbramiento de la justicia divina. Las montañas son símbolos de firmeza e inmutabilidad, y también representan algo que está muy por encima de lo terrenal. Por lo tanto, al comparar la justicia de Jehová con montañas, el salmista probablemente estaba resaltando su carácter inmutable y elevado, que está por encima de la justicia humana.

El salmista probablemente se refería a que la justicia de Dios es inmutable como las montañas " que significa que algo no cambia o no puede ser alterado con el tiempo o las circunstancias. En el contexto de la justicia de Jehová descrita en Salmos 36:6, se refiere a que la justicia de Dios no cambia, permanece constante y fiel a sus principios y está por encima de las fluctuaciones y debilidades humanas.

El Salmo 36:1, La lección que se extrae de este pasaje es que cuando permitimos que los pensamientos y deseos pecaminosos ocupen nuestra mente y corazón, esto nos lleva a la tentación y aleja el temor y la reverencia hacia Dios. Por lo tanto, es importante identificar y arrancar esos deseos malvados desde la raíz de nuestro corazón y mente para mantener una relación correcta con Dios y resistir la tentación.

Salmos 36: 2 Este versículo sugiere que los impíos se engañan a sí mismos con sus propios ojos, buscando justificar su maldad para no enfrentarla ni repudiarla. La lección que podemos extraer de este pasaje es que los pecadores pueden engañarse a sí mismos pensando que pueden disfrutar de sus deseos sin consecuencias. Sin embargo, la realidad es que todas nuestras acciones tienen consecuencias, ya sean buenas o malas. No podemos escapar de las repercusiones de nuestras acciones,

 

La lección principal del Salmo 36:7 es sobre el amor de Dios hacia sus siervos. A pesar de nuestra condición pecaminosa, Dios está dispuesto a acogernos bajo su protección y cuidado amoroso. Esto nos enseña que, incluso en medio de nuestras debilidades y errores, podemos confiar en el amor incondicional y la gracia de Dios.

El salmo 36: 7 nos anima a buscar refugio en Dios, reconociendo su amor leal como un lugar seguro donde podemos encontrar consuelo y restauración para nuestras almas. Y que podemos recurrir a el cuando nos encontremos en problemas y dificultades.

El versículo 9 del Salmo 36 nos enseña a ser agradecidos por la vida que Dios nos ha dado. Reconocemos que con Él está la fuente de la vida, y esta vida que nos brinda es algo por lo que debemos estar agradecidos. Una forma de expresar esta gratitud es obedeciendo los mandamientos de Dios. Cuando vivimos de acuerdo con sus enseñanzas y nos sometemos a su voluntad, demostramos nuestra gratitud y reconocimiento por el regalo de la vida que Él nos ha dado.

Salmos 37: 1 La lección aquí es sobre la perspectiva a largo plazo: aunque los malvados puedan parecer prosperar temporalmente, su destino final será la destrucción. Por lo tanto, en lugar de envidiar su éxito momentáneo, debemos confiar en Dios y perseverar en su camino de rectitud, sabiendo que al final prevalecerá la justicia y la bendición para aquellos que obedecen a Dios.

Salmos 37: 5 Confiar en Dios implica depositar nuestra confianza en Él y seguir su guía, sabiendo que sus caminos son sabios y perfectos. Aunque el mundo pueda cambiar y las normas sociales evolucionar, la verdad eterna de la Palabra de Dios permanece inmutable. Por lo tanto, confiar en Dios implica obedecer sus enseñanzas, incluso cuando no siempre entendemos completamente su propósito o su aplicación en nuestro contexto contemporáneo.

anuncio grafico

Entradas más populares de este blog

Busquemos perlas escondidas del 03 al 09 de junio 2024

  Busquemos perlas escondidas del 03 al 09 de junio 2024   Sl 45:16. ¿Qué indica este versículo sobre la vida en el Paraíso? (w17.04 11 párr. 9). El Salmo 45:16 indica que en el Paraíso, bajo el gobierno del Reino de Dios, hombres buenos se encargarán de atender los asuntos. Este versículo sugiere que en la nueva tierra, la sociedad estará compuesta por individuos justos y rectos que se ocuparán de los asuntos de manera correcta y en armonía con los principios divinos. Esto refleja la idea de un ambiente de paz, justicia y rectitud en el Paraíso. Este nuevo gobierno, conocido como el Reino de Dios, será dirigido por Cristo y los 144,000 que gobiernen con él. En este nuevo orden, la justicia prevalecerá y la sociedad estará organizada de manera perfecta, sin corrupción ni injusticia. Será un momento maravilloso cuando todas las organizaciones corruptas sean reemplazadas por esta única organización unida e incorruptible, donde la justicia habitará. ¿Qué perlas espirituales h

BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS DEL 17 AL 23 DE JUNIO 2024

BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS DEL 17 AL 23 DE JUNIO 2024    Sl 52:2-4. ¿Qué dicen estos versículos sobre Doeg y lo que hizo? (it-1 716). Según el Salmo 52:2-4, estos versículos describen a Doeg como alguien cuya lengua trama adversidades, es afilada como una navaja y obra engañosamente. Se menciona que amaba lo malo más que lo bueno, la falsedad más que el hablar justicia, y que amaba todas las palabras devoradoras. En resumen, estos versículos enfatizan la maldad, la falsedad y la traición de Doeg en sus acciones, especialmente en relación con la traición hacia los sacerdotes de Nob y la ciudad misma. COMENTARIO ADICIONAL: Doeg, un edomita que servía como mayoral de los pastores del rey Saúl, presenció cómo el sumo sacerdote Ahimélec ayudaba a David al darle pan de la proposición y la espada de Goliat. Posteriormente, Doeg reveló esta información a Saúl, lo que desencadenó una serie de eventos trágicos. Por orden de Saúl, Doeg dio muerte a ochenta y cinco sacerdotes en Nob y tamb

Busquemos perlas escondidas semana del 22 al 28 de abril del 2024

   Busquemos perlas escondidas semana del 22 al 28 de abril del 2024  Salmos 33:6. ¿Qué es “el espíritu” de la boca de Jehová? Al referirse al "espíritu de su boca", se está haciendo alusión a la fuerza activa de Dios, que se manifestó a través de su palabra creativa. Esta fuerza, es el Espíritu Santo, es el medio por el cual Dios llevó a cabo la creación de los cielos y la tierra entonces podemos decir En este sentido, el "espíritu de su boca" representa el poder en el proceso de creación. ¿Qué perlas espirituales ha encontrado en la lectura bíblica de esta semana? Salmo 32:1. El salmista nos enseña que la felicidad verdadera viene del perdón de Dios por nuestros pecados. Cuando pecamos, en lugar de alejarnos de Dios, debemos acercarnos a Él con arrepentimiento sincero y buscar su perdón. Salmo 32:2. Este versículo enfatiza la bendición y la felicidad que proviene del perdón de Dios. Al reconocer que no hay nada mejor que recibir el perdón de Jehová,