Busquemos perlas escondidas Semana del 29 de abril al 05 de mayo del 2024 Ir al contenido principal

Busquemos perlas escondidas DEL 24 AL 30 DE JUNIO

  Busquemos perlas escondidas DEL 24 AL 30 DE JUNIO    Sl 55:12, 13. ¿Predestinó Jehová a Judas para que traicionara a Jesús?   La conducta traicionera de Judas Iscariote cumplió profecía divina y evidenció que Jehová puede predecir el futuro por ejemplo en el salmos 55: 12 ,13 habla de que seria un amigo intimo pero no especifican que Judas estuviera predeterminado para este papel. en este sentido, la profecía y la presciencia divina no implican predestinación específica.   Además el apóstol Pablo menciona en 1 Timoteo 5:22 la importancia de no participar en los pecados ajenos, y Jesús, antes de elegir a sus doce apóstoles, pasó una noche en oración buscando la guía de Dios Si Judas hubiera sido predestinado para traicionar, esto habría sido incoherente con la enseñanza bíblica y con la selección cuidadosa realizada por Jesús.   Cuando se escogió a Judas como apóstol, no mostraba señales de una actitud traicionera. Sin embargo, con el tiempo, permitió que su corazón

Busquemos perlas escondidas Semana del 29 de abril al 05 de mayo del 2024

 

Busquemos perlas escondidas Semana del 29 de abril al 05 de mayo del 2024 


 


Sl 35:19. ¿Qué quiso decir David cuando le pidió a Jehová que no dejara que sus enemigos se guiñaran el ojo?

En el Salmo 35:19, David está expresando su preocupación de que sus enemigos se regocijen por su sufrimiento y derrota. El gesto de guiñar el ojo podría interpretarse como una señal de triunfo malicioso por parte de quienes desean su mal. Por lo tanto, David está pidiendo a Dios que no permita que sus enemigos se regocijen de esta manera, ya que sería una afrenta a su honor y un indicio de que sus malvados planes han tenido éxito.

David, al pedir a Jehová que no permitiera que sus enemigos se regocijaran sobre él, estaba mostrando su deseo de que el nombre de Dios fuera glorificado y honrado en todas las circunstancias. Para él, era importante que su vida y sus circunstancias reflejaran la grandeza y la fidelidad de Dios, incluso en medio de la adversidad.

La lección que sacamos es que de manera similar, como seguidores de Dios, debemos esforzarnos por vivir de manera que honremos y glorifiquemos Su nombre en todo lo que hacemos. Nuestras acciones, actitudes y palabras deben reflejar la grandeza de Dios y promover su gloria en lugar de traer reproche o deshonra a su nombre.

 

¿Qué perlas espirituales ha encontrado en la lectura bíblica de esta semana?

el Salmo 34:1 nos enseña la importancia de alabar a Dios en todo momento y en todas las circunstancias. David nos muestra que la alabanza a Dios no debe ser algo ocasional o limitado a ciertos momentos especiales, sino que debe ser una actitud constante en nuestras vidas, ya sea en el trabajo, en el hogar o en cualquier otra situación que enfrentemos.

el Salmo 34:4 nos enseña la importancia de confiar en Jehová en todo momento y cómo abordar nuestras dudas y preocupaciones a través de la oración. Cuando enfrentamos momentos de incertidumbre o duda, en lugar de dejarnos llevar por la ansiedad o la preocupación, el Salmo nos anima a recurrir a Dios en oración y confiar en su poder y sabiduría para guiarnos y fortalecernos.

Salmos 34: 6 nos enseña que la humildad implica reconocer nuestras limitaciones, debilidades y necesidades, y acudir a Dios con un corazón humilde y contrito. Cuando nos acercamos a Dios con humildad, estamos reconociendo nuestra dependencia de Él y nuestra necesidad de su ayuda y gracia en nuestras vidas. En lugar de confiar en nuestras propias fuerzas o recursos, nos rendimos ante Dios y confiamos en su poder y misericordia para guiarnos y fortalecernos.

Salmos 34: 8 cuando compartimos nuestra fe con otros, ya sea en la congregación o en la predicación, es importante que nuestras palabras estén respaldadas por una convicción genuina en la realidad y la bondad de Jehová. Nuestro testimonio debe ser auténtico y estar arraigado en nuestras propias experiencias personales con Dios. Cuando hablamos de nuestra relación con Jehová, otros deben poder percibir nuestra convicción y confianza en Él, lo que puede fortalecer su propia fe y llevarlos a buscar una relación más profunda con Dios.

Salmos 34: 18 Esta lección nos recuerda que no importa cuán difíciles sean nuestras circunstancias, nunca estamos solos. Dios está siempre presente, listo para consolarnos, fortalecernos y levantarnos cuando nos sentimos abatidos. Nos muestra que incluso en los momentos de mayor dolor y desesperación, podemos confiar en el amor y la compasión de Dios.

El Salmo 35:5 nos muestra la supremacía y el poder de Jehová sobre sus enemigos. David, en este versículo, reconoce y proclama la grandeza y la superioridad de Dios en comparación con aquellos que se oponen a él. Esta enseñanza nos lleva a comprender que, aunque puedan surgir enemigos o adversarios en nuestra vida, el poder de Dios es infinitamente mayor y capaz de derrotar cualquier obstáculo o amenaza que enfrentemos.

 

anuncio grafico

Entradas más populares de este blog

Busquemos perlas escondidas del 03 al 09 de junio 2024

  Busquemos perlas escondidas del 03 al 09 de junio 2024   Sl 45:16. ¿Qué indica este versículo sobre la vida en el Paraíso? (w17.04 11 párr. 9). El Salmo 45:16 indica que en el Paraíso, bajo el gobierno del Reino de Dios, hombres buenos se encargarán de atender los asuntos. Este versículo sugiere que en la nueva tierra, la sociedad estará compuesta por individuos justos y rectos que se ocuparán de los asuntos de manera correcta y en armonía con los principios divinos. Esto refleja la idea de un ambiente de paz, justicia y rectitud en el Paraíso. Este nuevo gobierno, conocido como el Reino de Dios, será dirigido por Cristo y los 144,000 que gobiernen con él. En este nuevo orden, la justicia prevalecerá y la sociedad estará organizada de manera perfecta, sin corrupción ni injusticia. Será un momento maravilloso cuando todas las organizaciones corruptas sean reemplazadas por esta única organización unida e incorruptible, donde la justicia habitará. ¿Qué perlas espirituales h

BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS DEL 17 AL 23 DE JUNIO 2024

BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS DEL 17 AL 23 DE JUNIO 2024    Sl 52:2-4. ¿Qué dicen estos versículos sobre Doeg y lo que hizo? (it-1 716). Según el Salmo 52:2-4, estos versículos describen a Doeg como alguien cuya lengua trama adversidades, es afilada como una navaja y obra engañosamente. Se menciona que amaba lo malo más que lo bueno, la falsedad más que el hablar justicia, y que amaba todas las palabras devoradoras. En resumen, estos versículos enfatizan la maldad, la falsedad y la traición de Doeg en sus acciones, especialmente en relación con la traición hacia los sacerdotes de Nob y la ciudad misma. COMENTARIO ADICIONAL: Doeg, un edomita que servía como mayoral de los pastores del rey Saúl, presenció cómo el sumo sacerdote Ahimélec ayudaba a David al darle pan de la proposición y la espada de Goliat. Posteriormente, Doeg reveló esta información a Saúl, lo que desencadenó una serie de eventos trágicos. Por orden de Saúl, Doeg dio muerte a ochenta y cinco sacerdotes en Nob y tamb

Busquemos perlas escondidas semana del 22 al 28 de abril del 2024

   Busquemos perlas escondidas semana del 22 al 28 de abril del 2024  Salmos 33:6. ¿Qué es “el espíritu” de la boca de Jehová? Al referirse al "espíritu de su boca", se está haciendo alusión a la fuerza activa de Dios, que se manifestó a través de su palabra creativa. Esta fuerza, es el Espíritu Santo, es el medio por el cual Dios llevó a cabo la creación de los cielos y la tierra entonces podemos decir En este sentido, el "espíritu de su boca" representa el poder en el proceso de creación. ¿Qué perlas espirituales ha encontrado en la lectura bíblica de esta semana? Salmo 32:1. El salmista nos enseña que la felicidad verdadera viene del perdón de Dios por nuestros pecados. Cuando pecamos, en lugar de alejarnos de Dios, debemos acercarnos a Él con arrepentimiento sincero y buscar su perdón. Salmo 32:2. Este versículo enfatiza la bendición y la felicidad que proviene del perdón de Dios. Al reconocer que no hay nada mejor que recibir el perdón de Jehová,