Artículo de estudio 18 (del 7 al 13 de julio de 2025)

 

ARTÍCULO DE ESTUDIO 18 LA ATALAYA 
 
 
Joven, imita a Marcos y a Timoteo



1, 2. ¿Qué podría haber impedido que Marcos y Timoteo hicieran más en su servicio a Jehová?

Podrían haberse detenido por el miedo a lo desconocido o por sentirse inseguros debido a su falta de experiencia. Marcos, por ejemplo, vivía cómodamente con su madre cuando lo invitaron a un viaje misionero, pero aun así aceptó el reto. Timoteo también pudo haber pensado que era demasiado joven o inexperto para asumir más responsabilidades, pero no dejó que eso lo frenara.

 

3. a) ¿Cómo sabemos que Marcos y Timoteo eran muy valiosos para Pablo?

Porque cuando Pablo sabía que iba a morir pronto, pidió que estuvieran con él. Esto muestra que los consideraba compañeros muy valiosos y queridos (2 Timoteo 4:6, 9, 11).

 

b) ¿Qué preguntas analizaremos en este artículo?

Veremos qué cualidades tenían Marcos y Timoteo que los hicieron tan especiales para Pablo, cómo pueden imitarlos los jóvenes de hoy, y qué consejos dio Pablo que les pueden ayudar.

 

4, 5. ¿Cómo demostró Marcos que estaba dispuesto a servir a los demás?

Marcos no se desanimó cuando Pablo no quiso llevarlo en su segundo viaje misionero. En lugar de rendirse, siguió sirviendo con su primo Bernabé. Años después, cuando Pablo estaba preso, Marcos estuvo a su lado y le dio tanto apoyo que Pablo lo llamó una gran fuente de consuelo.

 

6. ¿Cómo ayudó a Marcos pasar tiempo con cristianos maduros?

El pasar tiempo con siervos maduros ayudó mucho a Marcos a crecer espiritualmente. Estuvo primero con Pablo en Roma, y luego con el apóstol Pedro en Babilonia. Se hicieron tan cercanos que Pedro lo llamó como si fuera su propio hijo. Probablemente, Pedro le contó muchas cosas sobre la vida de Jesús, y eso ayudó a Marcos a escribir su Evangelio más adelante.

 

7. ¿Cómo siguió el ejemplo de Marcos un hermano joven?

Marcos estuvo muy activo en el servicio a Jehová y se rodeó de personas espiritualmente maduras. Un hermano joven llamado Seung-Woo también trató de seguir ese ejemplo. Al principio, se sentía desanimado porque otros recibían responsabilidades antes que él. Pero un anciano lo animó a seguir ayudando aunque nadie lo notara. Entonces, Seung-Woo se ofreció para llevar a los hermanos mayores a las reuniones y ayudarlos en lo que necesitaran. Con el tiempo, eso lo hizo muy feliz y aprendió lo que realmente significa servir.

 

 

8. ¿Por qué quiso Pablo que Timoteo lo acompañara en sus viajes?

Porque Timoteo tenía una buena reputación entre los hermanos, y además Pablo sabía que él se preocupaba sinceramente por los demás, algo que no era común en todos. Por eso confiaba en que sería un buen compañero en el ministerio.

 

9. ¿Cómo demostró Timoteo que se preocupaba sinceramente por sus hermanos?

Desde que empezó a trabajar con Pablo, se notó que a Timoteo le importaban de verdad los demás. Por ejemplo, se quedó ayudando en Berea y después fue solo a Tesalónica para fortalecer a la congregación. Durante muchos años demostró que amaba profundamente a los hermanos, incluso llorando con ellos cuando sufrían.

 

10. ¿Cómo aprendió un hermano a interesarse más por otras personas?

Un hermano llamado Woo Jae tenía dificultades para hablar con los hermanos mayores. Solo los saludaba de forma rápida. Pero un anciano le aconsejó que comentara algo que admirara de ellos o buscara temas que les interesaran. Gracias a eso, empezó a conversar más con los demás y hoy, como anciano, dice que eso lo ayudó a entender mejor a los hermanos y a darles el apoyo que necesitan.

 

11. ¿Cómo pueden los jóvenes aprender a interesarse más por los hermanos de la congregación?

Los jóvenes pueden demostrar interés sincero al conversar con todos en las reuniones, sin importar la edad. Si preguntan cómo están los hermanos y escuchan con atención, con el tiempo descubrirán formas de ayudarlos. Por ejemplo, podrían enseñarles a usar la aplicación JW Library® o acompañarlos a predicar. Tomar la iniciativa en estas cosas les permite reflejar un espíritu de servicio y dar un buen ejemplo.

 

12. ¿Qué pueden hacer los jóvenes para beneficiarse de los consejos que Pablo le dio a Timoteo?

Leer las cartas de Pablo a Timoteo como si fueran consejos personales. Al hacerlo, pueden reflexionar en cómo aplicar lo que Pablo dijo en su propia vida y servicio a Jehová.

 

13. ¿Qué te ayudará a tener devoción a Dios?

La devoción a Dios se logra con esfuerzo. No es algo automático. Por eso, Pablo dijo que hay que “entrenarse” para lograrla, como lo hace un atleta. Esto implica tener autodisciplina para formar hábitos que fortalezcan nuestra relación con Jehová.

 

14. ¿Cuál es nuestro objetivo al leer la Biblia?

No solo leer por rutina, sino usar la lectura para acercarnos más a Jehová. Por ejemplo, al leer cómo Jesús trató al joven rico, uno puede aprender sobre el amor de Jehová. Reflexionar en estos relatos también puede ayudarnos a pensar en lo que debemos hacer para servir más a Dios y a los demás.

 

15. ¿Por qué es importante que los jóvenes se esfuercen por ser un buen ejemplo?

Porque nuestras acciones influyen más que nuestras palabras. Si un joven habla sobre predicar más, su mensaje será más convincente si ya está actuando en armonía con lo que dice. Además, eso le da seguridad y lo convierte en un verdadero ejemplo.

 

16. a) ¿En qué cinco aspectos pueden ser un ejemplo los hermanos jóvenes?

En su forma de hablar, su conducta, el amor, la fe y la castidad.

 

b) ¿Qué puede hacer un joven para ser un ejemplo por su manera de hablar?

Puede buscar maneras de animar con sus palabras, agradecer más en casa, dar comentarios con sus propias palabras en las reuniones y felicitar a los hermanos por sus intervenciones. Así los demás verán su crecimiento espiritual.

 

17. ¿Qué cosas ayudarán a un joven a alcanzar sus metas espirituales?

Evitar cosas que no son malas pero que quitan mucho tiempo, como videojuegos, redes sociales o deportes. En su lugar, puede dedicar tiempo a servir más en la congregación y rodearse de buenos amigos espirituales que lo animen a seguir creciendo.

 

18. ¿Por qué podemos decir que Marcos y Timoteo tuvieron una vida feliz y llena de emociones?

Porque hicieron sacrificios por servir a Jehová y eso les trajo muchas bendiciones. Marcos viajó mucho y escribió un Evangelio. Timoteo ayudó a fortalecer congregaciones. Vivieron una vida plena y útil para Jehová.

 

19. ¿Por qué es importante que los varones jóvenes apliquen los consejos de Pablo, y cuál será el resultado?

Porque Pablo los dio con amor, y porque Jehová también quiere que les vaya bien. Si aplican estos consejos y se esfuerzan por servir más, no solo serán felices ahora, sino que también tendrán la esperanza de vivir para siempre en el futuro.

 

 

¿QUÉ RESPONDERÍAS?

¿Qué has aprendido del ejemplo de Marcos?

He aprendido que aunque uno enfrente dificultades o decepciones, como le pasó a Marcos cuando Pablo no quiso llevarlo en su segundo viaje, no debe rendirse. Marcos siguió sirviendo con humildad, se mantuvo cerca de cristianos maduros y con el tiempo se volvió una gran ayuda para los hermanos. Su ejemplo me enseña a ser perseverante y estar siempre dispuesto a servir, sin importar las circunstancias.

 

¿Qué te enseña el ejemplo de Timoteo sobre cómo debes tratar a los demás?

Timoteo me enseña que debo preocuparme sinceramente por los hermanos, interesarme en cómo están y buscar maneras de animarlos y ayudarlos. Él no pensaba solo en sí mismo, sino que estaba dispuesto a quedarse o ir donde hiciera falta para fortalecer a otros. También aprendió a acercarse a personas de distintas edades y a demostrar empatía. Su ejemplo me motiva a ser más considerado y atento con los demás.

 

¿Qué consejos de Pablo pueden ayudar a un varón joven a progresar en su servicio a Jehová?

Los consejos de Pablo a Timoteo me animan a entrenarme espiritualmente, leer la Biblia con el objetivo de acercarme a Jehová, y esforzarme por ser un buen ejemplo en mi manera de hablar, en la fe y en el amor. También me recuerda que debo evitar las distracciones que me alejan de mis metas espirituales y buscar oportunidades prácticas para servir a los hermanos. Si aplico esos consejos, podré crecer como siervo de Jehová y tener una vida feliz.

nuestra vida cristiana

 Sean pacientes, pero no permisivos Lea Efesios 4:31. Luego pregunte: ¿Por qué los padres no deben disciplinar a sus hijos estando furiosos?...

POLITICAS DE PRIVACIDAD