SEAMOS MEJORES MAESTROS 14 AL 20 DE JULIO
4. Empiece conversaciones
(3 mins.) DE CASA EN CASA. (lmd lección 5 punto 4mn No
corrija enseguida a la persona. Deje que la persona se exprese con total
libertad. Y, cuando diga algo que no esté de acuerdo con la Biblia, no la
contradiga (Sant. 1:19). Si la escucha con atención, logrará entender lo que
ella cree y por qué lo cree (Prov. 20:5). ).
👩🦰
Publicadora: ¡Buenos días! Estamos hablando con las personas sobre un
pensamiento alentador que viene en la Biblia. Hoy en día, con tantas malas
noticias, a muchas personas les anima saber que Dios tiene un propósito para la
humanidad.
👨🦳
Ama de casa: La verdad, yo sí creo en Dios, pero no me gusta hablar de
religión. Todas las religiones son lo mismo… solo quieren manipular y sacarle
plata a la gente.
👩🦰
Publicadora: Entiendo… muchas personas han llegado a sentir lo mismo. ¿Le ha
pasado algo que le haya hecho pensar así?
👨🦳
Ama de casa: Sí, hace unos años fui a una iglesia y vi cómo el pastor vivía con
lujos mientras muchos de nosotros pasábamos necesidades. Ahí me di cuenta de
que no les importaba la gente.
👩🦰
Publicadora: Qué experiencia tan difícil… gracias por confiar en mí y
contármelo. Es comprensible que eso le haya afectado. De hecho, la Biblia
también habla de que hay muchas religiones que no actúan como Dios quiere.
👨🦳
Ama de casa: ¿Ah sí? ¿Dónde dice eso?
👩🦰
Publicadora: Mire, en 2 Corintios 2:17 el apóstol Pablo dijo: “Nosotros no
somos como muchos que comercian con la palabra de Dios”. Eso muestra que
incluso en su tiempo ya había personas que usaban la religión con fines
egoístas.
👨🦳
Ama de casa: Vea, eso no lo sabía.
👩🦰
Publicadora: Y por eso es tan importante leer la Biblia por uno mismo, para ver
qué es lo que Dios realmente quiere. De hecho, tenemos un curso gratuito que
ayuda a las personas a hacerlo. ¿Le interesaría ver cómo funciona?
5. Empiece conversaciones
(4 mins.) PREDICACIÓN INFORMAL. Muéstrele a la persona cómo
buscar en jw.org información útil para los padres (lmd lección 1 punto 4 Sea observador. Pregúntese: “¿Qué está
haciendo la persona en este momento? ¿En qué estará pensando?”.“¿Qué me dicen
su ropa, su apariencia y su vivienda sobre sus creencias o su cultura?”. “¿Es
un buen momento para conversar?”. ).
👩🦰
Publicadora (camina por la calle y ve a una señora con dos niños pequeños en un
parque):
[Observa: la madre está mirando a sus hijos mientras juegan.
Parece relajada y disponible para conversar.]
Hola, disculpe que la interrumpa un momento. Veo que está
con sus niños, ¡qué lindos se ven! ¿Es difícil criarlos hoy en día, verdad?
👩👧👦
Madre:
(Sonríe) ¡Uy, sí! ¡Uno hace lo que puede!
👩🦰
Publicadora:
¡Me imagino! Fíjese que justo estaba viendo en un sitio
oficial, jw.org, que hay artículos con consejos prácticos para padres. No sé si
ha escuchado de esta página.
👩👧👦
Madre:
No, ¿de qué se trata?
👩🦰
Publicadora:
Es una página gratuita y sin publicidad. Tiene temas sobre
cómo hablar con los hijos, cómo ayudarlos a tomar buenas decisiones, incluso
cómo protegerlos del acoso escolar o del mal uso de la tecnología. ¿Puedo
mostrarle un ejemplo rapidito?
👩👧👦
Madre:
Claro.
👩🦰
Publicadora:
[Saca el celular, entra en jw.org]
Mire, aquí donde dice “Temas bíblicos”, damos clic en
“Familia”, y luego en “Padres”. Aquí hay artículos como “Cómo enseñar valores a
los hijos” y “Cómo hablar con su hijo sobre el sexo”. Son muy equilibrados y
fáciles de entender.
👩👧👦
Madre:
¡Uy, qué interesante! Justo he estado pensando en cómo
hablar con mi hija de ciertos temas…
👩🦰
Publicadora:
Me alegra que le parezca útil. Si desea, le puedo compartir
el enlace directo para que lo explore cuando tenga tiempo. Y si más adelante le
interesa saber lo que la Biblia dice sobre la familia, con gusto puedo volver.
👩👧👦
Madre:
Sí, me gustaría, gracias.
6. Discurso
(5 mins.) ijwyp artículo 100. Título: Me salté las reglas...
¿Y ahora qué? (th lección 20).
Título: Me salté las reglas… ¿Y ahora qué?
🎙️Introducción (1 min)
Casi todas las familias tienen reglas: a qué hora llegar a
casa, cómo usar el celular, cómo comportarse… Y aunque entendamos que las
reglas existen por nuestro bien, la realidad es que a veces… las rompemos.
Y cuando eso pasa, nos enfrentamos a una pregunta difícil:
“¿Y ahora qué?”
¿Lo oculto? ¿Pongo una excusa? ¿Le echo la culpa a otro?
Hoy vamos a ver qué recomienda la Biblia cuando cometemos un
error… y cómo eso puede ayudarnos a reparar la confianza con nuestros padres y
también con Jehová.
🎙️Cuerpo del discurso (3
min)
📌Primero: No ocultes lo
que hiciste
Tal vez tus padres aún no se han dado cuenta. Y podrías
pensar: “Si no digo nada, me ahorro el castigo”. Pero, como dice Proverbios
28:13, “Al que esconde sus pecados no le irá bien”.
Ocultar la verdad o mentir solo empeora las cosas. Diana,
una joven, dijo:
“Mentir nunca es una buena idea. Al final, la verdad siempre
sale a la luz, y seguro que el castigo va a ser peor.”
📌Segundo: Sé sincero y
pide perdón
Tus padres no esperan perfección, pero sí esperan
sinceridad. Y si les hablas con humildad, es más probable que reaccionen con
comprensión.
1 Pedro 5:5 nos recuerda: “Vístanse todos de humildad”.
Decir “me equivoqué, lo siento” requiere valor… pero eso
demuestra madurez.
📌Tercero: Acepta las
consecuencias sin quejarte
Tal vez haya restricciones por un tiempo. Pero quejarte o protestar
no cambiará nada. Más bien, como dice Proverbios 8:33, “Escuchen la
disciplina”.
Aceptarla con buena actitud demuestra que estás aprendiendo
de lo ocurrido.
📌Y por último: Vuelve a
ganarte la confianza
Esto no ocurre de la noche a la mañana. Pero Efesios 4:22
nos anima a dejar atrás la vieja personalidad.
Una joven llamada Karen dijo:
“Si tomas buenas decisiones y les demuestras a tus padres
que no vas a cometer los mismos errores, poco a poco ellos volverán a confiar
en ti”.
🎙️Conclusión (1 min)
¿Y si rompiste una regla? No todo está perdido. Con
humildad, sinceridad y esfuerzo, puedes reparar la confianza. Y lo más
importante: puedes tener la conciencia tranquila ante Jehová.
Veamos lo que dice Eclesiastés 12:13, 14:
“Teme al Dios verdadero y obedece sus mandamientos, porque
eso es todo lo que el hombre debe hacer. Porque el Dios verdadero traerá a
juicio toda clase de obras, incluso las que están escondidas, ya sean buenas o
malas.”
Este texto nos recuerda que todo lo que hacemos tiene
consecuencias, pero también que Jehová ve cuando actuamos con responsabilidad y
honestidad.
✅ Así que si te equivocaste, no
te rindas. Haz lo correcto ahora. Porque cuando haces las cosas bien, te va
mejor con tus padres… y mucho mejor con Jehová.