SEAMOS MEJORES MAESTROS 22-28 de septiembre
SEAMOS MEJORES MAESTROS
4. Empiece conversaciones
(2 minutos.) PREDICACIÓN INFORMAL. Averigüe qué temas le
interesan a la persona y póngase de acuerdo con ella para volver a hablar en
otra ocasión (lmd lección 3 punto 5.
Ofrezca su ayuda. Siempre que sea oportuno, ayude a la persona. Una muestra de
bondad puede ser la llave que abra la puerta a una buena conversación. ).
Publicador: Buenos días, disculpe, estamos conversando con
las personas sobre los temas que más les interesan hoy en día. ¿Qué cosas le
llaman más la atención: la familia, la salud o lo que pasa en el mundo?
Persona: Pues… la salud, porque últimamente hay tantas
enfermedades nuevas.
Publicador: Sí, es verdad, todos nos preocupamos por eso. De
hecho, la Biblia tiene consejos muy prácticos para mantener la paz mental y la
esperanza incluso cuando la salud falla. Si quiere, la próxima vez le puedo
mostrar un texto que habla de cómo Dios promete acabar con las enfermedades.
Persona: Ah, eso suena interesante.
Publicador: Me alegra que lo vea así. Además, si alguna vez
necesita información confiable sobre la salud desde el punto de vista bíblico,
con gusto se la consigo. ¿Le parece bien que la próxima semana lo visite de
nuevo y le muestre ese pasaje?
Persona: Sí, está bien.
Publicador: Excelente, entonces paso la próxima semana y
seguimos conversando. ¡Que tenga un buen día!
5. Empiece conversaciones
(2 minutos.) PREDICACIÓN PÚBLICA. Use una de las “Verdades
bíblicas que nos encanta enseñar” La Tierra nunca será destruida (Sal. 104:5;
Ecl. 1:4). siguiendo el método que se describe en el apéndice A del folleto Una
obra de amor (lmd lección 2 punto 3. Sea
observador. ¿Qué le dicen de la persona sus expresiones faciales y su lenguaje
corporal? ¿Da la impresión de tener ganas de hablar? Una manera sencilla de
introducir una idea bíblica es preguntarle: “¿Sabía que...?”. Si alguien no quiere
hablar, no insista. ).
Publicador (al ver que la persona se detiene y muestra
interés en mirar): Buenos días. ¿Sabía que la Biblia enseña que la Tierra nunca
será destruida?
Persona: ¿De verdad? Siempre escucho que el fin del mundo ya
está cerca.
Publicador: Sí, mucha gente lo piensa. Pero mire lo que dice
la Biblia. En Eclesiastés 1:4 se afirma que “la tierra permanece para siempre”.
Y en Salmo 104:5 dice que Dios la ha establecido de modo que “nunca será
removida”. Eso significa que, aunque los problemas actuales acabarán, la Tierra
seguirá siendo nuestro hogar.
Persona: Qué interesante, yo pensaba que todo sería
destruido.
Publicador: Lo bueno es que Jehová promete un futuro seguro
aquí mismo, en este planeta, lleno de paz y vida. Si le parece, otro día
podemos conversar un poco más sobre cómo será la vida en esa Tierra.
Persona: Me parece bien.
Publicador: Perfecto, gracias por su tiempo. Que tenga un
buen día.
6. Haga revisitas
(2 mins.) PREDICACIÓN INFORMAL. Responda a una pregunta que
la persona le hizo en la conversación anterior (lmd lección 9 punto 5. Use información que le sea útil a la
persona. Muéstrele cuanto antes cómo un curso de la Biblia puede contestarle
sus preguntas y ayudarle de muchas maneras.
).
Publicador: ¡Hola! Qué gusto volver a verlo. La otra vez me
preguntó por qué hay tanto sufrimiento si Dios es bueno. Estuve pensando en su
pregunta porque es muy importante.
Persona: Sí, es algo que siempre me he preguntado.
Publicador: Claro, y la Biblia da una respuesta clara. Por
ejemplo, en Santiago 1:13 dice que Dios no causa las cosas malas. Más bien, la
Biblia explica que tenemos un enemigo que sí quiere hacer daño. Pero lo más
esperanzador es que Jehová promete eliminar el sufrimiento para siempre.
Persona: Eso me da curiosidad, ¿cómo lo hará?
Publicador: Justo eso lo responde un curso de la Biblia,
porque permite ver cómo se relacionan las diferentes promesas de Dios. De
hecho, en las primeras lecciones ya se analiza por qué existe el sufrimiento y
cómo terminará. ¿Le gustaría que en nuestra próxima visita le muestre cómo es
ese curso?
Persona: Sí, me parece bien.
Publicador: Excelente, entonces la próxima vez le enseño la
primera lección.
7. Haga discípulos
(5 mins.) PREDICACIÓN PÚBLICA. Muéstrele a la persona cómo
son nuestras clases bíblicas y hagan planes para seguir estudiando (lmd lección
10 punto 3 Dirija el curso bíblico a la
hora y en el lugar que le convengan a su estudiante. ¿Prefiere él algún día o
alguna hora en especial? ¿Dónde se sentirá más cómodo: en su lugar de trabajo,
en su casa, o en un lugar público? Siempre que sea posible, adapte su horario
al de su estudiante. ).
Publicador (sonríe, después de la introducción): Muchas
personas que se detienen aquí suelen preguntarnos cómo son las clases de la
Biblia que ofrecemos. Le muestro rápidamente: usamos este libro [ ]. Cada lección es muy corta y práctica,
con preguntas y respuestas sencillas basadas en la Biblia.
Persona: ¿Y cuánto dura una lección?
Publicador: Generalmente unos 5 a 10 minutos, depende de
cuánto quiera conversar. Por ejemplo, si quiere, podemos ver una de las
primeras preguntas: “¿Quién es Dios?” [abre el folleto y muestra]. Cada
pregunta trae un texto bíblico, lo leemos juntos y la respuesta está resumida
en pocas palabras. Así puede ir conociendo poco a poco lo que la Biblia enseña.
Persona: Me parece interesante.
Publicador: Lo bueno es que estas clases se ajustan a usted.
Puede ser aquí mismo en el puesto, en su casa, o incluso por videollamada. ¿A
usted dónde y cuándo le resultaría más cómodo?
Persona: Creo que en mi casa, los sábados en la tarde.
Publicador: Perfecto, entonces podemos coordinar para ese
día. La próxima vez le muestro cómo es una clase completa, y así puede ver si
le gustaría continuar.
Persona: Sí, está bien.
Publicador: Excelente, será un gusto. Aquí le dejo también la revista para que tenga algo que leer mientras tanto.